• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Los productos básicos aumentaron hasta un 21% en marzo en Córdoba

La inflación del último mes fue del 6,35% según el Centro de Almaceneros. Una familia necesitó 94.500 pesos para no ser pobre.

05 de abril 2022, 13:15hs
Productos básicos, con fuertes aumentos en marzo.
Productos básicos, con fuertes aumentos en marzo.

Productos de la canasta básica registraron aumentos de hasta el 21% en marzo y los cordobeses lo padecen en sus bolsillos. El dato surge de un informe del Centro de Almaceneros, que también revela cómo los consumidores se endeudan para comprar alimentos.

La inflación del mes pasado fue del 6,35% y una familia necesitó 94.500 pesos para no ser pobre. En febrero, el índice de precios difundido por la misma entidad había sido de 4,07%.

+ MIRÁ MÁS: Falta de gasoil: transportistas de granos lanzaron un paro y la Provincia apuntó contra la Nación

Entre los productos que más aumentaron sus precios en marzo, el kilo de pescado registró un alza del 21,79%, pasando de 780 a 950 pesos entre febrero y marzo. La azúcar blanca tuvo un incremento de 97 a 117,50; mientras que el yogurt entero subió de 153 a 185,20.

El informe además refleja fuertes subas en otros artículos básicos como el cuadril, jamón cuadrado, el pollo y el queso cremoso.

+ La comparación de precios entre febrero y marzo:

Los productos básicos aumentaron hasta un 21% en marzo en Córdoba
Los productos básicos aumentaron hasta un 21% en marzo en Córdoba

Endeudados para comer

Los incrementos de precios de marzo dificultan que la gente pueda comprar productos básicos, sin hablar de bienes de lujo. El estudio también señala que más de la mitad de la gente ya no puede honrar sus deudas y que más del 30% se está endeudando para comprar alimentos, mediante el uso de tarjetas de crédito.

En marzo, apenas el 9,60% de los consumidores pudieron hacer frente a los gastos corrientes, mientras que el 31,45% lo hizo a través de tarjetas de crédito. Un 53,05%  directamente no pudo afrontar la totalidad de los gastos.

+ MIRÁ MÁS: Oscar Parrilli pidió la vuelta del Fútbol para Todos para “darle una alegría a los argentinos”

La canasta básica alimentaria del mes pasado aumentó 9,73% y para acceder a ella una familia de cuatro integrantes necesitó 46.063 pesos.

Entre quienes respondieron que sí pudieron acceder de manera total a la canasta alimentaria, solo un 27,85% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 72,15% restante, debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal, precisó el informe.

"Acumulamos un 14,80% de inflación en el primer trimestre de 2022 que es exactamente igual o incluso un poquito más de lo que se acumuló en 2021, entre enero y agosto, eso habla a las claras de la aceleración inflacionaria", declaró en Noticiero Doce Germán Romero, director del Centro de Almaceneros. Agregó que en marzo proyectaron una inflación anual del 58%.

Leé también

El bono será de 6 mil pesos.

Ante la inflación, el Gobierno confirmó el monto del bono para jubilados y cuándo se cobrará

Los subsidios a Buenos Aires, siempre en la mira.

Energía: la marcada diferencia tarifaria entre Córdoba y Buenos Aires

El bono a jubilados se pagará desde el 18 de abril. Foto: Lucio Casalla/El Doce.

Lo poco que se puede hacer con un bono de 6 mil pesos

Lo más leído

1

Quién era Samuel, el joven que murió durante un operativo policial en Parque Síquiman

2

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

3

Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

4

“Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

Inflaciónalimentoscanasta básicaNoticiero Doce

Más notas sobre Política

El Gobierno oficializó el incremento de haberes para el último mes del año.

Oficial: a cuánto aumenta la jubilación mínima y máxima en diciembre

El mandatario abandonará el hospital en horas de la tarde.

Operaron con éxito a Llaryora por la hernia que tenía desde los 12 años

El gobernador Martín Llaryora será operado este jueves.

Operan a Llaryora por una hernia que le apareció a los 12 años: cómo es la cirugía

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Amenaza de bomba en la Blas Pascal: estaba por empezar la colación y recibieron un temible mail
  • Úrsula Corberó en Buenos Aires: pancita, paseo y un regalo que confirmaría el sexo del bebé
  • Se adelanta las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga
  • Un colectivo atropelló a una mujer que cruzaba por la senda peatonal: el impactante video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial