• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

La inflación subió más que el blue en el primer trimestre: en qué conviene invertir

¿Plazo fijo o dólar paralelo? Esa es la pregunta que se hacen muchos pequeños ahorristas. La opinión de un especialista y los números claves.

16 de abril 2023, 15:46hs
El informal escaló diez puntos menos que la inflación.
El informal escaló diez puntos menos que la inflación.

Esta semana la economía argentina batió dos récords y ninguno fue precisamente positivo. Por un lado, el Indec dio a conocer la inflación de marzo, que con un 7,7 por ciento fue la variación mensual más alta en los últimos 21 años. Por el otro, el dólar blue perforó el techo de los 400 pesos y alcanzó un nuevo máximo histórico.

Ambos datos evidencian la devaluación del peso. Algo no menor es que en el primer trimestre del año la suba generalizada de los precios le ganó a la divisa paralela. Acumuló 21,7 por ciento, prácticamente 10 puntos más que el blue, que a fines de marzo registraba un incremento del 11,82 por ciento. 

Al mismo tiempo, el Gobierno avanzó con las microdevaluaciones del oficial. Llama la atención que aunque esto empujó un poco las cotizaciones en los arbolitos, también achicó la brecha cambiaria. En el período mencionado subió 32,80 pesos, es decir, un 17,76 por ciento. 

Para el subdirector del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio, Fabio Ventre, es “difícil” encontrar una explicación a este fenómeno. Sin embargo, remarcó que mientras la inflación históricamente tiende a mantener un alza constante, la moneda paralela suele sufrir “ajustes bruscos”.

Los registros en lo que va del año respaldan su postura. El siguiente gráfico muestra las variaciones porcentuales que han tenido el blue, el oficial y la inflación en los primeros tres meses del 2023.

El informal arrancó el año creciendo más que las otras dos variables, con un salto del 7,55 por ciento. Sin embargo, tuvo un retroceso de casi el dos por ciento en febrero y desde entonces quedó por detrás de la inflación y el oficial

Qué esperar los próximos meses

Por esta naturaleza, para el economista no debería sorprender que el techo de 400 -que hasta entonces representaba “casi una barrera psicológica”-, se convierta en un nuevo piso. Y enfatizó: “No sabemos cuánto más puede subir pero de lo que estamos seguros es que hoy no hay argumentos para que baje”.

En cuánto a la brecha con el oficial, para Ventre el Gobierno continuará con los pequeños ajustes diarios, que “a esta altura son prácticamente una ‘tablita’”. “Si el Gobierno no devaluó de manera brusc en estos tres años, no lo va a hacer a meses de las elecciones”, sostuvo.

+ MIRÁ MÁS: El titular de la Uepc: “Córdoba tiene la peor jubilación docente del país”

Además, dijo que prevé un escenario inflacionario sostenido. No descartó un nuevo “plan platita” de cara a los comicios por parte del oficialismo, lo que aumentaría la emisión y podría profundizar la suba de precios.

Plazos fijos o dólar blue

Por su volatilidad, es muy difícil comparar al blue con los plazos fijos. Estos últimos tienen hoy una tasa de interés del 78 por ciento, es decir, un rendimiento del 6,4 por ciento mensual para los depósitos con vencimiento a 30 días (más de un punto por debajo de la inflación registrada en marzo).

También es cierto que su tasa efectiva anual es del 111 por ciento, por encima de la inflación estimada para 2023 por el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que proyecta que cerrará en 99,9 por ciento. Aunque cabe aclarar que en su última publicación ya tuvo que ajustar en dos puntos su previsión.

La inflación subió más que el blue en el primer trimestre: en qué conviene invertir
La inflación subió más que el blue en el primer trimestre: en qué conviene invertir

Ante tanta incertidumbre, Ventre cree que lo único que se puede hacer es “elegir la opción ‘menos peor’”, ya que ambas pueden implicar cierta devaluación. 

“Quizás para el que quiera guardar esos pocos pesos que le quedan a fin de mes lo mejor es de plazo fijo”, remarcó. Lo más probable es que con esta herramienta el ahorrista pierda unos pesos ante la inflación, pero tendrá más liquidez. 

Por eso, para el especialista el dólar es una opción para aquellos que quieran esperar al mediano o largo plazo. “Es una herramienta para el que, por ejemplo, está pensando en cambiar el auto”, concluyó.

Leé también

La tarifa de taxis y remises aumenta desde este sábado.

Los nuevos precios desde este sábado para taxis y remises en Córdoba

La súper quedará en torno a los 183 pesos.

Rige el aumento de las naftas: cómo quedan los precios en Córdoba

El exministro de Economía pidió simplificar el tipo de cambio.

Cavallo: “El Gobierno no tiene las ideas ni la credibilidad para frenar la inflación”

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

Inflacióndólar blueeconomía

Más notas sobre Política

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

La basura copa distintas zonas de la ciudad sin freno.

Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Cuándo se acredita la Tarjeta Social y hasta qué día se podrá usar el dinero

Cuándo se acredita la Tarjeta Social y hasta qué día se podrá usar el dinero

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • De cuánto es el aumento en la tarifa de Aguas Cordobesas y desde cuándo rige
  • Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”
  • El fallo judicial que renueva las esperanzas de los argentinos que quieren obtener la ciudadanía italiana
  • Lo condenaron a perpetua por violar y degollar a su ex en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial