• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Informe de PPT: los planes sociales, la disputa interna del Gobierno

El programa de Jorge Lanata mostró cómo se distribuyen las ayudas sociales en el país y cuáles son las condiciones.

26 de junio 2022, 21:24hs
Cristina Kirchner junto a integrantes de La Cámpora.
Cristina Kirchner junto a integrantes de La Cámpora.

En el informe de PPT de este domingo revelaron por qué se desató una nueva disputa interna en el Gobierno por los planes sociales luego de que Cristina Fernández de Kirchner dijera que las ayudas sociales "no pueden seguir tercerizadas". Así se distribuyen los planes en Argentina.

“Yo quiero ser absolutamente sincera. Hoy tenemos 7 por ciento de desocupación, pero tenemos 1.300.000 planes. Hay algo que va a haber que revisar porque con esa desocupación deberíamos tener menos planes sociales”, dijo Cristina Kirchner en su última presentación en Avellaneda y exigió que “la aplicación de las políticas sociales no siga tercerizada”. La frase encendió una nueva disputa al interior del Gobierno, esta vez contra los movimientos sociales.

Entre diciembre de 2019 y marzo de 2022 se reportaron casi 1,3 millones de titulares del plan Potenciar Trabajo, lo cual requirió una inversión acumulada de más de 380.207 millones de pesos, publicó TN.

+ MIRÁ MÁS: “Abandonado y con frío”: así encontraron al jubilado atado en un sanatorio

A la hora de observar las cifras oficiales, la mayor cantidad de los beneficiarios de ese plan social se concentran en la provincia de Buenos Aires, territorio gobernado por los intendentes a los que Cristina Kirchner pretende otorgarle el control de esas asignaciones.

El dato se desprende del último informe que presentó en el Congreso el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que también detalla que, entre diciembre de 2019 y marzo de 2022, se reportaron 1.271.215 titulares activos del Potenciar Trabajo, lo cual requirió una inversión acumulada de $380.207.016.580.

El mapa de los beneficiarios del Potenciar Trabajo

Sobre la totalidad de los beneficiarios, 649.007 (un 51,05% del total) se encuentran en la Provincia de Buenos Aires, seguido por Tucumán, que cuenta con 69.516 titulares (5,46%) y luego por la ciudad de Buenos Aires, donde 57.179 personas reciben ese plan (4,49%).

+ VIDEO: El informe de este domingo en PTT:

Video Placeholder

En la lista continúan Salta con 48.349 beneficiarios, Jujuy con 48.071, Chaco con 47.413, Córdoba con 42.366, Santa Fe con 42.366, Santiago del Estero con 33.492, Entre Ríos con 24.914, Mendoza con 24.591, Corrientes con 24.058, San Juan con 20.100 y Formosa con 16.813.

Luego figuran Neuquén con 14.297 titulares, Río Negro con 13.215, La Rioja con 11.852, Catamarca con 11.037, Chubut con 8887, San Luis con 7332, Santa Cruz con 7015, La Pampa con 3294 y Tierra del Fuego con 2045.

Más fondos para el Potenciar Trabajo

En medio de la pelea por el manejo de los planes sociales, el Gobierno tiene previsto un aumento cercano a los 80.000 millones de pesos en el presupuesto destinado a este programa que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.

Dentro del Presupuesto 2022 que oficializó el ministerio de Economía, se asignó una ampliación presupuestaria de 77.617.400.000 pesos al Potenciar Trabajo.

La pelea por los planes sociales

Los últimos dichos de Cristina Kirchner sobre los planes sociales abrieron un nuevo conflicto dentro del Gobierno. En un guiño a los intendentes, la vicepresidenta publicó en Twitter una foto con el jefe comunal de Pehuajó, Pablo Zurro, quien, según el mensaje, le ofreció a ella y al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, una propuesta “para transformar los planes sociales que hay en esa ciudad en trabajo”.

Esa iniciativa prevé que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo trabajen “20 horas semanales en su barrio” y reciban un plus municipal con una cobertura médica, y permitiría “eliminar las intermediaciones” de los referentes sociales, un punto sobre el que también se hicieron eco gobernadores e intendentes de la provincia de Buenos Aires.

Informe de PPT: los planes sociales, la disputa interna del Gobierno
Informe de PPT: los planes sociales, la disputa interna del Gobierno

Entre ellos, el mandatario bonaerense Axel Kicillof, opinó que se deben “federalizar los planes”, mientras que también respaldaron el pedido para controlar las asignaciones los jefes comunales oficiales Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Zamora (Tigre) y los intendentes de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti (Lanús), y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).

Ante esta situación, desde los movimientos sociales no tardaron en manifestar su rechazo a los dichos de la vicepresidenta y consideraron que sus afirmaciones “falsean totalmente a la verdad”. “No damos altas por bajas. También es falso que los intendentes no manejan nada. Tienen unidades ejecutoras que gestionan los programas”, aseguró uno de los representantes de las organizaciones en diálogo con TN.

Qué es el Potenciar Trabajo

El plan Potenciar Trabajo es la iniciativa a través de la que personas que integran la economía popular reciben la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias. Se trata de unos 22.700 pesos que en agosto pasarán a ser 23.925 pesos.

Leé también

Nuevas revelaciones sobre la investigación del avión retenido en Ezeiza

Informe de PPT: la trama secreta detrás del avión venezolano-iraní

Irregularidades, amenazas y extorsiones en el Mercado Central.

El informe de PPT sobre el Mercado Central: desvío de fondos, amenazas y extorsiones

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Jorge Lanatacristina Fernandez de Kirchnercristina kirchnerPPTtelevisióninformeplanes socialesPobreza

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro
  • Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba: barrios y las localidades afectadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial