• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Según un reporte del FMI, en Argentina hay demasiados jubilados que cobran haberes muy altos

El documento acompañó el lanzamiento del acuerdo del 25 de marzo. Especialistas consideran que los valores están sobreestimados.

15 de abril 2022, 18:46hs
Para el FMI, hay muchos jubilados en Argentina.
Para el FMI, hay muchos jubilados en Argentina.

Según precisó Clarín, el informe del Fondo Monetario Internacional, adjunto al acuerdo del 25 de marzo, asegura que hay demasiados jubilados en relación al total de adultos mayores. Además, concluye que el sistema previsional paga haberes muy altos con respecto a los de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De acuerdo al FMI, la temprana edad para jubilarse y las moratorias producen un número de beneficiarios previsionales que representa el 140% de la población de más de 65 años, cuando en los países de la OCDE, entre los que se encuentran Estados Unidos, Alemania y Japón, es del 109%.

 Según un reporte del FMI, en Argentina hay demasiados jubilados que cobran haberes muy altos
Según un reporte del FMI, en Argentina hay demasiados jubilados que cobran haberes muy altos

También sostiene que las tasas de reemplazo -relación entre el nivel de la pensión y el nivel de ingresos con que se realizaron los aportes a lo largo del ciclo laboral- supera el 90% contra el 58% de los países de la OCDE, por la existencia de regímenes especiales.

A su vez, el reporte del organismo financiero aconseja elevar la edad jubilatoria, achicar el número de beneficiarios y los haberes jubilatorios, y eliminar las moratorias.

+ MIRÁ MÁS: El FMI advirtió al Gobierno sobre el impacto de la inflación en Argentina

Sin embargo, de acuerdo a especialistas, los valores expresados por el Fondo estarían sobreestimados. Según Rafael Rofman, director del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPECC), “cerca del 95% de los mayores de 65 años recibe beneficios previsionales y, en promedio, las jubilaciones del régimen general son un 65% de los salarios promedio y el doble que el salario mínimo, por lo que el informe del FMI presenta datos inexactos”.

Por ejemplo, una de las estadísticas inexactas del informe es la que plantea que el haber promedio de las jubilaciones con 30 o más años de aportes era de $ 66.607, mientras que el sueldo promedio formal significaba $ 102.589. Esto equivale al 65%, muy lejos de más del 90% que indica el FMI.

Leé también

La medida afecta la producción de las industrias en la provincia.

Crisis energética: Córdoba le pidió al Gobierno nacional una reunión urgente

Los cortes cuidados no tan cuidados.

Los siete cortes "cuidados" de carne aumentaron hasta 9,5 por ciento en marzo

Cafiero es uno de los hombres más cercanos al jefe de Estado.

Interna oficialista: Santiago Cafiero aseguró que el presidente "es el único imprescindible"

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

Fondo Monetario InternacionaleconomíaGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La palabra de LBC y Euge Quevedo en la novedosa presentación del Festival de Jesús María
  • Expulsaron del país a la “narcomodelo” boliviana condenada por traficar cocaína en avioneta: el video
  • La tía de “Pequeño J” rompió el silencio: le soltó la mano y reveló datos atroces de la familia
  • Golpes en la cabeza y aplastamiento de rostro: los escalofriantes datos de la autopsia de Brenda del Castillo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial