La efedrina encontrada en Ezeiza era de un laboratorio argentino

La firma Chemo, perteneciente al empresario y productor de cine Hugo Sigman, le vendió, hace cinco años, la efederina secuestrada en el aeropuerto de Ezeiza a la compañía paraguaya COMFAR S.A.

La factura fue emitida el 19 de mayo de 2011, por 16.250 dólares, por la sucursal suiza de Chemo, una empresa con presencia en más de 40 países, regún reveló el diario Clarín. Sin embargo, esa misma mercadería  podría venderse por un millón de dólares en el mercado mexicano

El cargamento no llegó a destino porque el embalaje estaba “aplastado” y los barriles quedaron en el depósito de tránsito. Nadie reclamó la efedrina porque la multa era más cara que la mercadería, explicaron especialistas en el mercado farmacéutico.

Desde la empresa vendedora explicaron que la carga era para la producción de un antigripal denominado "Angripas plus" y aclararon que los envíos a Paraguay eran frecuentes llegando a 500 kilos por año. La efedrina salía de Suiza rumbo a Francia y luego hacía escala en Ezeiza porque no había vuelo directo desde Francia a Paraguay. A partir de este inconveniente, la escala se realiza en Brasil.

Por otra parte, el diario La Nación publicó un informe reservado elaborado por Aeropuertos Argentina 2000 donde denuncian graves irregularidades en los sistemas de inteligencia y control aduanero del aeropuerto de Ezeiza. En el trabajo, señalan a los propios empleados de la Dirección General de Aduanas (DGA) como involucrados en el contrabando a través del cobro de coimas.

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.