• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La reforma laboral busca desalentar los juicios de los trabajadores

Además, el proyecto del poder ejecutivo nacional prevé crear empleo en blanco y bajar las indemnizaciones de los empleados.

31 de octubre 2017, 10:31hs
El gobierno ruega llegar a un acuerdo nacional con la oposición, empresarios y trabajadores.
El gobierno ruega llegar a un acuerdo nacional con la oposición, empresarios y trabajadores.

Con la intención de bajar los costos patronales y generar más puestos de trabajo formales, el ministro de trabajo Jorge Triacca enviará la semana que viene al Congreso una iniciativa para cambiar el régimen laboral actual.

+ MIRÁ MÁS: Macri anunció un plan de reformas y llamó a un acuerdo nacional

Contando con el aumento del número de legisladores de Cambiemos y aliados a la política del gobierno después del 10 de diciembre, la propuesta sería tratada por la nueva composición del poder legislativo. Trascendió que los objetivos principales del proyecto son reducir los litigios judiciales, limitar las indemnizaciones y bajar los aportes de los empresarios.

La reforma laboral busca desalentar los juicios de los trabajadores
La reforma laboral busca desalentar los juicios de los trabajadores

Éstas serían las acciones contenidas dentro de la reforma laboral:

  • Redefinir el concepto de salario: los beneficios, como el uso del celular o un vehículo, no tendrían alcance remuneratorio. En consecuencia, no formarían parte de los cálculos indemnizatorio.
  • Limitar el alcance de la solidaridad empresaria: las demandas judiciales deberán entablarse a las organizaciones donde el trabajador se desempeña, desligando de responsabilidad a las compañías principales o contratantes de otras empresas.
  • Reducir la industria del juicio laboral: se haría con la redacción de normas claras, evitando doble interpretaciones, con la rebaja de los montos de las indemnizaciones por despido y el nombramiento de nuevos jueces en el fuero laboral.
  • Incorporar 300 mil trabajadores a la formalidad: se otorgarían beneficios a los empresarios, pondrían límites temporales a la aplicación de multas por la falta de registración laboral y se establecería una especie de inmunidad para la patronal en las acciones penales.
  • Incentivar la creación de nuevos puestos: el Tesoro Nacional aportará parte de los aportes patronales para empleados que ganen hasta 10 mil pesos.
  • Acordar sector por sector: se apunta al blanqueo en los ámbitos de la construcción, el campo y la industria textil, con el ingreso al sistema legal de un millón de trabajadores durante los próximos tres años.
  • Ampliar el alcance de los beneficiarios: sería para todos los sectores, universalizando la ayuda. En algunas regiones extremas del país, la ayuda oficial podría superar los 10 mil pesos al mes por dependiente.
  • Transformar los planes sociales: en lugar de asistir a 280 mil personas sin trabajo, se pretende introducirlos en el mercado laboral, subsidiando parte de su salario.
  • Intensificar controles: con el acompañamiento de los sindicatos se reforzarían las inspecciones y se crearía un organismo nacional y público para registrar y multar a los empleadores que contraten en negro.
  • Modificación de los fondos jubilatorios de las cajas profesionales: el dinero que ingresa a sindicatos y entidades privadas, quedando por fuera del sistema de seguridad social, tendría un tratamiento especial.
  • Revisar íntegramente el sistema jubilatorio: se plantea establecer una base de cálculo para modificar los haberes de los jubilados y pensionados adecuándolos a los períodos inflacionarios. Además se plantea subir la edad jubilatoria a más de 65 años para el hombre y 60 para las mujeres.
  • Invitar a las provincias a participar de la ley de ART: el llamado es para todas las jurisdicciones, excepto Córdoba y la ciudad de Buenos Aires, que ya han adherido a la ley federal que regula los accidentes y enfermedades en el trabajo.

Leé también

Los legajos por denuncias laborales se acumulan en la Justicia.

La industria del juicio laboral en Córdoba

Lo más leído

1

A Thiago Medina le extirparon el bazo tras el grave accidente: cómo es vivir sin ese órgano

2

“Condenaron” al joven que mató a Sebastián Villarreal pero la familia reclama que vaya a la cárcel

3

Tremendo accidente en una ruta de Córdoba: motociclista chocó contra un patrullero y está grave

4

“Nuevo miedo desbloqueado”: le sacaron un cangrejo del oído a un niño y quedó registrado en un video

5

La tremenda caída de Catherine Fulop desde el escenario en plena obra de teatro: “Por suerte estoy viva”

Temas de la nota

reforma laboralGobierno NacionalIndemnizacionesBeneficiosJubilaciones

Más notas sobre Política

Cambios en las prepagas.

Prepagas: los afiliados podrán usar el excedente de sus aportes para pagar cuotas más bajas

Javier Milei en cadena nacional.

Presupuesto: a cuánto cotizará el dólar y de cuánto será la inflación en 2026 según Milei

Este 16 de septiembre se publicó el padrón oficial para las legislativas.

Publicaron el padrón electoral: dónde voto para las legislativas de octubre 2025

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 17 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 17 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: miércoles 17 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: miércoles 17 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial