• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Lo que no aprendimos del 2001

Ojalá no asistamos nunca más a una crisis económica, institucional y social como la que atravesamos los argentinos en el 2002.

Laura González
Por Laura González
18 de diciembre 2021, 15:19hs
En medio de la crisis, Fernando de la Rúa dejó la Casa Rosada en helicóptero
En medio de la crisis, Fernando de la Rúa dejó la Casa Rosada en helicóptero

Fue una tragedia, pero lo peor es que al menos en materia económica y social, no hemos más que ir para atrás. Lo único rescatable, posiblemente, es que la dirigencia de entonces, con sus bemoles, pudo mantener la institucionalidad democrática, lo que no es poco.

Pero lo gravoso es que los enormes costos que asumimos todos al salir violentamente del régimen de convertibilidad, desconocido los compromisos con los acreedores y todo absolutamente todo los contratos podrían haber sido capitalizados para despegar con solidez. Hoy podríamos estar dentro del concierto de economías latinoamericanas que encabezan la recuperación económica, con clases medias en crecimiento y un sector privado pujante. Pero tenemos una inflación que supera el 50% anual, al 42% de la población sumida en la pobreza y 10 años de crecimiento cero neto en materia de empleo.

¿Qué nos pasó?

El punto de quiebre hay que buscarlo alrededor de 2008, primera presidencia de Cristina Fernández. Ahí es cuando la Argentina se pierde la oportunidad de su historia, cuando saca número para ser el último de la fila, el último orejón del tarro.Hasta ese entonces, la economía estaba más o menos ordenada. Después de una década de convertibilidad, donde nada estaba indexado (gasto público, salarios, precios) el ajuste del tipo de cambio más las retenciones y poca inercia inflacionaria le habían dado a Néstor Kirchner dos regalos de los que pocos han gozado, al menos juntos: superávit comercial y superávit fiscal.

 + MIRÁ MÁS: 2001, el país en jaque: ¿Por qué no a mí?

Sobraban dólares y hasta al Estado le sobró plata. Había 3,5 puntos del PBI en superávit comercial y 2,5 puntos en el fiscal. Pero eso duró menos de tres años: luego empezó la aventura kirchnerista. Una facción del partido gobernante se sirvió de todas las cajas posibles (Repsol, AFJP, retenciones, la soja a 650 dólares) hasta que se acabaron y cuando no hubo más, se recurrió a la emisión. Se congelaron las tarifas de los servicios públicos a todo el mundo, se duplicó la cantidad de beneficiarios de Anses y se creó la Asignación Universal por Hijo.

Entre ambos, siete millones de personas pasaron a recibir una ayuda monetaria mensual por parte del Estado. Se duplicó la cantidad de gente trabajando en el Estado y se entregó el manejo directo de la ayuda social a las organizaciones piqueteras a cambio de que apoyen al oficialismo en la calle.

Al Estado todos le empezaron a pedir más y la emisión de pesos se aceleró. Cuando los ciudadanos empezaron a repudiar su moneda sobrevino el cepo al dólar, la pobreza se ubicó en un 30% estructural y la economía dejó de crear empleos, de los buenos y de los no tan buenos. La presión fiscal pasó del 20 al 33% en 15 años.

+ MIRÁ MÁS: El país en serio no existe más

Vino después la piña en la frente: sin cajas, ya no se podía hacer populismo. La corrupción se convirtió en una queja ciudadana. El kirchnerismo se sirvió de la república para gestarse y mantenerse en el poder y perdió el poder en 2015. Pero la experiencia de Juntos por el Cambio no cambió la inercia decadente ni solucionó los problemas que dijo venir a solucionar.

Hoy la Argentina se consumió su capital en infraestructura, no atrae inversiones, no crece ni genera y empleo y no es capaz de darles oportunidades de trabajo a los que hoy viven, en parte, gracias a un plan social.

Leé también

Máximo Kirchner asumió como presidente del PJ bonaerense

Alberto F. dijo que le piden cerrar con el FMI, pero no le aprueban el Presupuesto

Una multitud de fieles se concentraron en la catedral de Córdoba.

Ángel Rossi asumió como nuevo arzobispo de Córdoba

Filoso cruce entre De Loredo y Massa.

Presupuesto 2022: Massa le apagó el micrófono a De Loredo en el cierre del debate

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

Temas de la nota

crisis2001

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”
  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio
  • Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque
  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial