• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Luis Caputo anticipó una etapa con "mayor estabilidad del dólar"

Tras un día clave por las Lebacs, el presidente del Banco Central destacó el resultado de las medidas. También se refirió a la relación "diaria" del Gobierno con el FMI.

20 de junio 2018, 09:14hs
Caputo se mostró tranquilo tras el "supermartes".
Caputo se mostró tranquilo tras el "supermartes".

El "supermartes" en el que vencían 530 mil millones de Lebacs terminó con sensaciones positivas para el Gobierno Nacional y así lo hizo saber el nuevo presidente del Banco Central, Luis Caputo. En una entrevista exclusiva con Clarín y La Nación, destacó la renovación del 60 por ciento de letras.

"Salió mejor de lo que estimábamos. Calculábamos 50 de renovación y fue 60 por ciento. Sabíamos que muchos bancos se iban a pasar a Leliq, también tenemos el bono que se lanzó el lunes y que ya empezamos con la cancelación de las Letras Intransferibles y las Lebac del Banco Central. Estamos limpiando nuestra hoja de balance", analizó.

"El diálogo con el FMI es diario, en la práctica charlamos todo y entablamos una relación de confianza", dijo Caputo.

+ MIRÁ MÁS: Las medidas del Banco Central para para frenar el alza dólar

Sobre la estabilidad del dólar, que subió cinco centavos en el día clave, Caputo indicó que el Banco Central solo participará para controlarlo si ocurre "alguna anomalía". "El mercado operó ayer tranquilo y en un rango chico. Estamos entrando en una mayor estabilidad cambiaria y del dólar", vaticinó.

Por otra parte, el funcionario explicó cómo es la relación con el Fondo Monetario Internacional: "El diálogo con el FMI es diario, en la práctica charlamos todo y entablamos una relación de confianza".

"El FMI no nos pide ninguna depreciación real de la moneda. Sí está contento con la política de tener un tipo de cambio flotante para absorber shocks. Fue casi la primera medida que tomamos como gobierno y que para Argentina es clave porque somos un país que necesita del financiamiento internacional y por lo tanto está expuesta a shocks. El FMI no pide ningún nivel tipo de cambio en particular, coincide con que flote", detalló el titular del BCRA.

Leé también

Mauricio Macri no asistirá al acto en Rosario.

Por seguridad, Macri no estará en el acto del Día de la Bandera

Luis Caputo quiere frenar la crisis cambiaria.

El BCRA renovó las Lebac con una tasa alta del 47 por ciento

Lo más leído

1

Una moto chocó un muro que se derrumbó y mató a una niña de 3 años

2

Un hombre murió de un infarto durante el velorio de su hijo: “No soportó el dolor”

3

Conmoción por la muerte de un campeón de fisicoculturismo: acusan a su novia de matarlo a puñaladas

4

Denuncian a mecheras por robo en un local de ropa infantil en Córdoba: todo quedó grabado

5

Investigan a un pastor evangélico por trata y explotación: rescataron a ocho personas

Temas de la nota

Luis CaputoBanco CentraldólarFondo Monetario InternacionalFMIGobierno Nacionaleconomía

Más notas sobre Política

El valor del dólar sigue creciendo en la city porteña.

El dólar se mantuvo estable en $1425 y el FMI ratificó el apoyo al programa económico de Milei

Luis Juez se quebró tras el ataque del Gordo Dan en redes.

Juez se quebró y cargó contra el Gordo Dan por el ataque a su hija: “Se metieron con lo más sagrado”

Lucas Salim lidera proyectos como Docta y Pocito en Córdoba.

El descargo del desarrollista cordobés que deseó “desnutrición” a los bonaerenses: “No sé qué festejan”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El gol de penal de Enner Valencia y el 1 a 0 de Ecuador ante Argentina
  • Con uno menos, Argentina pierde ante Ecuador en la última fecha de Eliminatorias
  • Vecinos en silla de ruedas construyeron su propia rampa en Córdoba: “Nosotros también podemos”
  • La primera revolución en defensa de las redes sociales

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial