• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

El Producto: edición especial tras confirmarse los playoffs del Clausura

El DocePolítica

Mercado Pago apuntó al Banco Central por una medida contra las billeteras virtuales

El débito inmediato se dejará de usar en diciembre de este año y desde la empresa de Marcos Galperin aseguran que afectará a 4 millones de usuarios.

26 de septiembre 2023, 11:46hs
La medida fue anunciada en septiembre.
La medida fue anunciada en septiembre.

Desde el 1° de diciembre de 2023 dejará de utilizarse el débito inmediato (Debin) por una regulación del Banco Central (BCRA). La medida generó la reacción de la billetera virtual Mercado Pago, que utiliza el sistema hace tres años. 

“Más de 4 millones de personas van a tener dificultades para ingresar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago”, apuntó la entidad en un comunicado que difundió bajo el título: “Los bancos quieren impedir que 4 millones de personas puedan generar rendimientos con su dinero”.

+ MIRÁ MÁS: Demoras en transferencias a Mercado Pago y otras billeteras: qué se sabe

Días atrás, el Banco Central informó que eliminará el débito inmediato para reemplazarlo por las transferencias inmediatas pull (TIP). Tras la confirmación, la Cámara Argentina Fintech aseguró que el sistema “presenta actualmente problemas”. Ahora, Marcos Galperin, el fundador de Mercado Libre y Mercado Pago denunció que la normativa es un “nuevo ataque directo a la inclusión financiera”.

“Los bancos han logrado que el BCRA reemplace esta herramienta por otra que tiene más fricciones para el usuario”, sostuvo el empresario y siguió: “La solución que proponen, ‘Transferencias Inmediatas Pull’, todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo”.

Según dijo, en las pruebas que realizaron, “9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, generando inconvenientes en la experiencia al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus homebanking -e incluso a acercarse a un cajero automático- para poder operar”.

En el comunicado que emitió Mercado Pago, aseguró que el débito inmediato es “el medio de transferencia más seguro que existe” pero el Banco Central lo eliminó para “prevenir fraudes”. Según la billetera virtual, cuatro millones de personas usan Debin y la tasa de fraude es del 0,02 por ciento del total de las transacciones. Y añadieron que cuando hay un problema, la empresa se hace cargo del dinero. También remarcaron que cada usuario hace ocho ingresos de dinero por mes en promedio. 

+ MIRÁ MÁS: El BCRA decidió que las billeteras virtuales paguen intereses a todos sus clientes

“En el marco de una inflación de 124 por ciento interanual, los bancos buscan impedir que millones de argentinos puedan enviar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago”, expresaron y sumaron: “Hoy, esta cuenta rinde 94,6 por ciento anual (promedio de los últimos siete días) y es una herramienta muy conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la pérdida del poder adquisitivo”.

Aunque la medida no impide que los usuarios pongan a rendir su dinero en la billetera virtual, desde la empresa destacaron las trabas que tendrán para depositar en la cuenta. “La medida anunciada es un nuevo ataque directo a la inclusión financiera, que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo”, subrayaron. 

Mercado Pago apuntó al Banco Central por una medida contra las billeteras virtuales
Mercado Pago apuntó al Banco Central por una medida contra las billeteras virtuales

Respuesta

El Banco Central se hizo eco del comunicado de Mercado Pago y emitió un texto en el que explicó que el objetivo es “optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados”. Según señalaron, el Debin es para pequeños negocios como clubes, diarero o escuelas, y no para transferencias entre cuentas. 

“Las medidas fueron consensuadas y a principio de año publicadas en los ‘Boletines CIMPRA’ que constituyen los acuerdos logrados a partir del consenso en el ámbito de la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina”, expresaron. 

En ese sentido, explicaron que la comisión es un foto en el que distintos actores del sistema de pago y liquidación estudian, planifican y monitorean los medios de pago. Está integrado por el Banco Central, asociaciones bancarias, entidades financieras, fintech y cámaras electrónicas de compensación. Los boletines CIMPRA participan como “fuerza persuasiva o recomendación”.

“El principal cambio introducido es organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias. De tal manera, los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull”, explicaron desde el BCRA y concluyeron: “Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de las personas usuarias de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros”.

Leé también

La decisión generó polémica y confusión en las redes sociales.

Mercado Pago aplicará un impuesto a las transferencias a cuentas bancarias

El cordobés había salido a festejar el Día del Amigo a Forja.

Salió a bailar, le robaron el celular y le sacaron más de medio millón de las cuentas

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: trabajaba en las alturas sin protección, cayó siete metros y murió

2

Despistó su auto, tumbó y murió en el acto: sus tres amigos están internados graves

3

Un chico de 17 años murió aplastado por una sembradora en un campo de Córdoba

4

Beso robado, sueño y sin relaciones: la China Suárez reveló cómo fue la noche que pasó con Icardi en París

5

Su perro apareció con una bolsa de basura y adentro encontraron restos humanos

Temas de la nota

Banco Central

Más notas sobre Política

Dólar

El dólar cayó por quinto día seguido y quedó en el nivel más bajo en un mes

Milei y Donald Trump juntos.

Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump en Washington

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Benjamín Vicuña, indignado tras las declaraciones de la China Suárez: “Muy triste”
  • Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”
  • El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen
  • Talleres enfrentará a Boca en octavos de final del Clausura: todos los cruces confirmados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial