• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Narcoescándalo: ¿una jugada de Cristina Kirchner para intervenir Córdoba?

El ex productor del programa ADN asegura que desde el ciclo conducido por Tomás Méndez montaron una operación mediática contra la Provincia con testigos truchos, orquestada por Sergio Berni. También habló de un bolso de dinero destinado al conductor de TV. Informe exclusivo de Telenoche.

Néstor Ghino
Por Néstor Ghino
03 de septiembre 2020, 18:16hs
El periodista Tomás Méndez formó parte de una operación contra el gobierno provincial.
El periodista Tomás Méndez formó parte de una operación contra el gobierno provincial.

¿Existió el llamado “narcoescándalo” o fue una jugada política para desestabilizar al gobierno de Córdoba? Si bien el origen de la causa fueron las declaraciones de un oscuro personaje como el “Francés” Viarnes (hoy detenido en Paraguay), el Tribunal Oral Federal Nº 2 condenó en 2016 a tres años y ocho meses de prisión a Gustavo Rafael Sosa, ex jefe de Drogas Peligrosas, por violación de los deberes de funcionario público. Quedó en libertad por haber cumplido los dos tercios de la condena y fue absuelto por las acusaciones más graves de asociación ilícita y privación ilegítima de la libertad. 

Tres años después, la Cámara Federal de Casación Penal agravó las penas contra los cinco policías involucrados al considerar que se trató de una asociación ilícita. Desde este punto, y más allá de los reproches que la propia justicia federal le hizo a la investigación encabezada por el fiscal Senestrari, quedaron en evidencia los estrechos lazos entre policías y el mundo narco.

+ VIDEO: Informe exclusivo Telenoche: Intervención a Córdoba, ¿el plan que no fue? La operación mediática:

Video Placeholder

Sin embargo, en forma paralela se montó una operación mediática a cargo del programa ADN que se emitía por Canal 10 y era conducido por Tomás Méndez y Santiago Gómez (actual director del CPC de barrio San Vicente). Así la describe Marcelo Castro, ex productor general de ese ciclo, cuando recuerda que su jefe (por Méndez) “se reunió por lo menos dos veces con el entonces Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni en el despacho del fiscal Enrique Senestrari, en los tribunales federales del Parque Sarmiento”. Asegura que “fomentaban la idea de generar caos social a los fines de justificar una posible intervención a la provincia por parte de CFK, enfrentada a muerte con José Manuel de la Sota”. 

+ MIRÁ MÁS: La intervención a Córdoba: ¿el plan que no fue?.

En otra oportunidad recuerda Castro, “Berni apareció con un bolso que contenía una abultada cantidad de dinero” (aunque no pudo precisar el monto), y de inmediato “lo cargué en la camioneta de Méndez que estaba en la cochera del edificio y por expreso pedido de Tomás”. 

Según el ex productor del programa, cuando se conoció la noticia de la muerte del policía Juan Alós, Méndez lo llamó por teléfono “eufórico”. “Con esto me consagro…Gritaba como si hubiera hecho un gol Argentina”, sentenció Castro. 

Testigos truchos, pagados y con libreto

En los fundamentos del Narcoescándalo, el tribunal dejó asentado un pedido de investigación contra el ex concejal Tomás Méndez, puesto que al  declarar, el comunicador dijo estar “arrepentido”, según subrayó el juez Garzón.

Tal vez por eso, Castro lo define como “un sujeto nefasto al que sólo le importa el dinero y el poder”.  “Su sueño era ser intendente de la ciudad”, recuerda.

Capaz de violentar cualquier límite ético, su anterior compañero de trabajo describió cómo se pergeñó aquella escena con un supuesto jefe de Drogas Peligrosas en un hotel de la calle Obispo Trejo, en Nueva Córdoba. “Era un policía raso –dice Castro- al que Méndez convenció para hacerlo pasar como supuesto testigo del secuestro y posterior asesinato de Alós”.

+ MIRÁ MÁS: Alberto Fernández admitió desconocer el caso Solange.

“Se puso un uniforme que él mismo había sustraído de la Jefatura y que por cierto le quedaba chico. Como no querían grabarlo de espaldas, le tuve que dar mi gorro de lana para taparle la cabeza, y junto con Gómez le hicieron aprender el libreto de lo que tenía que decir. Le pagaron 10 mil pesos por esa nota”, advirtió el responsable de la producción de ADN.  El destino quiso que ese mismo uniformado de apellido Juárez en el lapso de 7 años pasara de ser “testigo trucho en el narcoescándalo” a una suerte de “poliladron”. Ocurre que hace una semana fue detenido, acusado de vender por Facebook una costosa bicicleta que habría sido robada en un barrio semi cerrado de la zona sur.

Otro caso también reprochable fue el del perito Enrique Prueger que según Castro, viajó especialmente a Córdoba dos veces para grabar sus opiniones respecto a la marcha de las pericias por la muerte de Alós. “Estaba todo guionado y todo debía llevar a la conclusión de que el policía había sido asesinado. Era necesario generar caos, convulsión social para la intervención”, recalcó.

Narcoescándalo: ¿una jugada de Cristina Kirchner para intervenir Córdoba?
Narcoescándalo: ¿una jugada de Cristina Kirchner para intervenir Córdoba?

Leé también

El detrás de escena del Córdoba vs. Nación durante el caos por los saqueos.

La intervención a Córdoba, ¿el plan que no fue?

La investigación es de las fiscalías federales de Córdoba y San Francisco.

Megaevasión con facturas truchas: imputaron a los intendentes de Mendiolaza y Saldán

Lo más leído

1

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

4

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

Tomás Méndezcristina kirchnerSergio Berninarcoescándalooperaciónmedios

Más notas sobre Política

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre
  • Días agradables pero con tormentas a la vista: cuándo volvería a llover en Córdoba
  • Pogo, fiesta y mucho rock en familia: así pasó el show de Los Piojos por Córdoba
  • Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial