• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Patricia Bullrich en Córdoba: la derrota de Juez, el "todo o nada" y su diferencia con Larreta

La precandidata presidencial se mostró con Rodrigo de Loredo a pocos días de las elecciones en la ciudad. "El cambio de verdad no es a medias", afirmó con Telenoche.

18 de julio 2023, 20:24hs
Bullrich planteó que "hay dos maneras de llevar adelante el cambio".
Bullrich planteó que "hay dos maneras de llevar adelante el cambio".

Patricia Bullrich estuvo este martes en Córdoba para acompañar a Rodrigo de Loredo, que este domingo disputará con el peronismo la intendencia de la capital provincial. Tras la recorrida por la ciudad, habló mano a mano con Telenoche y reforzó su spot de "todo o nada".

La precandidata presidencial fue enfática al referirse a las Paso del próximo 13 de agosto y trazó las diferencias con Horacio Rodrígez Larreta, el otro precandidato de Juntos por el Cambio. "Tengo más carácter para enfrentar los conflictos que se vendrán", aseguró.

+ MIRÁ MÁS: Dónde voto para las elecciones a intendente en Córdoba: consultá el padrón

Aclaró que para ella "la tensión con Larreta no es demasiado fuerte". Recalcó que gane quién gane en las Paso, "será un triunfo de Juntos por el Cambio". Sin embargo, expresó que "hay dos maneras de llevar adelante el cambio".

"El acuerdo es que todos pertenecemos al mismo partido. Nosotros planteamos un cambio profundo y consistente, mientras que Larreta propone un cambio más gradual o negociado. Eso es lo que tendrá que evaluar la gente el 13 de agosto", manifestó. 

+ VIDEO: Patricia Bullrich con Telenoche:

Video Placeholder

Bullrich señaló que por su experiencia como ministra de Seguridad de Mauricio Macri "sabe" cómo enfrentar "al kircherismo". "El 'Si no es todo, es nada' significa la manera de expresar que el cambio no puede ser a medias, el país tiene que tener convivencia y paz, el cambio es de verdad o sino dentro de cuatro años voy a tener que explicar por qué no pudimos hacer nada", añadió.

En esa línea, consideró que en las elecciones del 13 de agosto "no se discute la moderación sino los cambios de fondo". "Yo puedo ser firme y moderada, yo sé dialogar pero también sé que si quieren imponer un sistema de pobreza y hambre permanente, no lo voy a aceptar", dijo.

La derrota de Juez y lo que viene para De Loredo

La precandidata opositora hizo referencia a la derrota de Luis Juez frente a Martín Llaryora en las elecciones a gobernador y analizó que "hubo eventos externos que hicieron perder a Juntos por el Cambio en Córdoba".

Sin nombrarlo, apuntó contra Rodríguez Larreta cuando intentó sumar a Juan Schiaretti en la interna de la coalición a pocas semanas de los comicios en la provincia. "Se perdió por muy poco y se perdió porque hubo una confusión a partir de ese evento externo", indicó.

Para explayarse mejor sobre la situación, Bullrich agregó: "Es como que venga un dirigente ahora y me diga que vamos a tener a Alberto Fernández en Juntos por el Cambio. Es el modelo que no queremos y que decimos que vamos a cambiar. Eso en Córdoba generó una confusión total. Ahora hay que ser claros y tenemos el domingo una elección crucial en la ciudad".

Patricia Bullrich en Córdoba: la derrota de Juez, el "todo o nada" y su diferencia con Larreta
Patricia Bullrich en Córdoba: la derrota de Juez, el "todo o nada" y su diferencia con Larreta

Sobre los comicios municipales, planteó que De Loredo "construyó una legitimidad enorme" y que "esa legitimidad se va a convertir en un triunfo". "Rodrigo viene trabajando fuerte desde las elecciones de 2021, acompañando en la provincia a Juez y reconocido en muchísimos lugares", opinó.

Y cerró respecto al dirigente radical: "La legitimidad que se ganó, significa confianza en la población. Tiene la capacidad de interpelar a los vecinos y saber qué necesitan, eso siento yo".

Concejales de De Loredo en la mira

Por último, la referente del Pro fue consultada por los parientes y conocidos de candidatos a concejales de Juntos por el Cambio que están vinculados a causas de narcotráfico. 

"Fui la persona que más combatió el narcotráfico en Argentina", recordó. Y agregó que en el caso particular de los concejales de De Loredo "hay que ver las circunstancias". 

"Nadie de Juntos por el Cambio va a defender a alguien vinculado al narcotráfico, a mí como ministra de Seguridad me tocó sacar a un intendente nuestro de Paraná", declaró.

Y concluyó: "Lo que no se puede hacer es, en medio de una campaña política, entregar a una persona que el mismo fiscal dijo que no tiene nada que ver. Si el día de mañana se prueba algo, imagino que el intendente le va a pedir la renuncia inmediata". 

Leé también

Algunos ciudadanos que se ausenten el día de la votación podrán justificar su ausencia. Foto: Lucho Casalla/El Doce.

Qué pasa si no voto a intendente de Córdoba y qué pasará con las multas

El conteo definitivo inicia 48 horas después de finalizados los comicios. Foto: Pablo Olivarez / ElDoce.tv

Cómo será el conteo de votos en las elecciones a intendente en Córdoba

Lo más leído

1

Cayó banda narco que operaba en barrios de Córdoba: uno fue detenido con 150 dosis de cocaína en la calle

2

Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro

3

Filtraron la épica foto de Messi que tiene Antonela Roccuzzo de fondo de pantalla

4

Horror: detuvieron a una mujer por permitir que violen a su nieta en el norte de Córdoba

5

Cuatro motochoros atacaron a una chica en bicicleta en Córdoba y los vecinos alertan por más robos en la zona

Temas de la nota

Patricia BullrichRodrigo de LoredoElecciones 2023Telenochejuntos por el cambio

Más notas sobre Política

Está disponible el cronograma de pagos para beneficiarios de la AUH y otras asignaciones de la Anses.

Anses en septiembre de 2025: cuándo se cobra la AUH y las demás asignaciones

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Espanto: vio a su ex con su nuevo novio y la prendió fuego en plena calle frente a testigos
  • Escándalo en una concesionaria denunciada por estafas en Córdoba: había 250 empleados en un “call center”
  • El Loco Amato reveló cuáles son sus lugares favoritos para cantar
  • Juana Repetto anunció que está embarazada a cinco meses de separarse: “La bomba del año”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial