• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Polémica por la compra de alimentos: la explicación del Gobierno

El Ministerio de Desarrollo Social busca abastecer a sectores necesitados. Sin embargo, el precio generó cuestionamientos. El ministro Arroyo hizo aclaraciones.

06 de abril 2020, 12:43hs
El Gobierno aclaró que pidió rebajas "en todos los precios".
El Gobierno aclaró que pidió rebajas "en todos los precios".

Una resolución del Ministerio de Desarrollo Social disparó la polémica y los cuestionamientos: el documento informaba la compra masiva de alimentos por millones de pesos y el detalle mostraba que algunos de esos alimentos se pagaron más caros que los precios de referencia que fija el Gobierno Nacional.

La diferencia de precios, según anticipó La Nación, alcanza el 51 por ciento en algunos productos. Por ejemplo, aceites de 1,5 litros de marca Indigo se pagaron 166,58 pesos cada uno: en Buenos Aires, el envase de 1,5 litros de aceite girasol Cocinero (primera marca) cuesta 145,79.

+ MIRÁ MÁS: Varados deben pagar más de $50.000 a pesar de ya tener pasaje

Otro ejemplo: paquetes de fideos semolados de 500 gramos cada uno marca Doña Luisa o Sua Pasta se pagaron 85,76 pesos cada uno. En supermercados, un paquete de espagueti Lucchetti vale 56,70 pesos, un 51 por ciento menos.

Aclaraciones

Desde el Gobierno Nacional salieron a dar explicaciones ante la polémica creciente. Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo, indicó que en el caso de los fideos, el precio publicado está expresado por kilos y que erróneamente se publicó que los paquetes eran de 500 gramos. Por eso, resaltó, hubo una corrección en la Resolución 159.

+ MIRÁ MÁS: Semana Santa: más controles para evitar viajes a lugares turísticos

De todas maneras, Arroyo reconoció que algunos productos se pagaron más caros ante la urgencia y la necesidad en plena cuarentena. “Hemos hecho una compra extraordinaria porque pasamos de asistir a ocho millones de personas a más de 11 millones. En todos los casos hemos pedido rebajas. Además, en los precios de referencia en muchos casos no se tuvo en cuenta la logística y había que comprarlos igual porque estamos en una situación muy critica”, explicó en C5N. “Les pedimos a todos los proveedores que bajen los precios”, insistió el Ministro.

Otro dato a tener en cuenta es que, en general, el Estado Nacional paga más caro cuando hace grandes compras. El motivo es que paga a seis meses, por lo que no se toman los precios actuales.

Polémica por la compra de alimentos: la explicación del Gobierno
Polémica por la compra de alimentos: la explicación del Gobierno

Leé también

El trámite ya se puede continuar por la web.

Bono de 10 mil pesos: los detalles para continuar el trámite

Continúa el cronograma de vacunación antigripal de PAMI.

PAMI: continúa el cronograma de vacunación para adultos mayores

El fin de semana entraron y se llevaron todos los alimentos.

Robaron por tercera vez en un comedor de barrio Villa Páez

Lo más leído

1

La autopsia reveló datos escalofriantes sobre el femicidio de Débora, la mujer hallada semienterrada

2

Shakira en Córdoba: los precios de las entradas y cuándo salen a la venta

3

Tiraron la cocaína al ver el control de la Caminera y fueron detenidos: uno tiene 14 años

4

Chocó una casa esquina y se fue al hospital antes de que llegue la Policía: las fotos

5

Postrado desde su cama, el jubilado atropellado rechazó la versión de Coniferal: el chofer quedó imputado

Temas de la nota

compraalimentosPrecios

Más notas sobre Política

Diciembre llega con buenas noticias para los jubilados de Anses.

Anses: cuánto cobrarán los jubilados en diciembre con aumento, bono y aguinaldo

Llaryora fue recibido por Santilli y Adorni.

Llaryora tras el diálogo con Nación: el objetivo planteado, los reclamos pendientes y qué impuestos bajará

Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse

Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Choque entre un colectivo y una camioneta dejó 34 muertos en Perú: el chofer estaba alcoholizado
  • El secreto detrás de Banda XXI: cómo logran montar y desmontar su show en minutos
  • De qué se trata el acuerdo entre Universo Jiménez y la AFA sobre el Estadio Único de La Plata
  • Menores tiraron piedrazos de gran tamaño a colectivos en Plaza España: hay un herido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial