• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La preocupación de la Provincia por el anuncio de paro docente

"Debería ser una herramienta de última instancia", plantearon tras el rechazo de Uepc a la propuesta salarial. El Gobierno provincial acordó aumentos con el resto de los trabajadores estatales.

24 de agosto 2023, 21:09hs
La Uepc anunció un paro docente de 24 horas para el 30 de agosto.
La Uepc anunció un paro docente de 24 horas para el 30 de agosto.

La Provincia acordó aumentos salariales con la mayoría de los gremios estatales. Uepc rechazó la propuesta del Gobierno y lanzó un paro docente de 24 horas para el próximo miércoles.

Ante la postura de la Unión de Educadores, las autoridades provinciales manifestaron su preocupación y recalcaron que "el diálogo es permanente".

"Lo del paro nos preocupa porque debería ser una herramienta de última instancia, cuando todas las líneas ya están agotadas, y no en el inicio de la negociación", le dijo a ElDoce.tv Julio Comello, secretario general de la Gobernación.

+ MIRÁ MÁS: Apartaron a la docente cordobesa que insultó a Milei en plena clase

Sin dejar cerrada la posibilidad de un acuerdo para evitar la medida de fuerza docente, el funcionario afirmó: "Lo que más nos preocupa es que con el rechazo de la propuesta se pierde la posibilidad de liquidar el aumento con los sueldos de agosto".

"Nosotros siempre seguimos el diálogo y tenemos abierta la mesa para intentar encontrar alternativas, pero lo cierto es que los sueldos de agosto van a ir sin aumento", advirtió.

La asamblea provincial de Uepc rechazó este jueves la propuesta y anunció un paro con movilización para el 30 de agosto. La misma medida decidió el Sindicado Argentino de los Docentes Privados (Sadop).

Quiénes acordaron aumentos

La Provincia firmó acuerdos salariales con la Unión de Personal Superior, el Sindicato de Empleados Públicos, y los sindicatos Vial Córdoba y la Unión Ferroviaria (Seccional Córdoba).

El entendimiento establece un aumentos del 20 por ciento en agosto y un 7 por ciento en septiembre, además de una cláusula de revisión automática que se activará en octubre para seguir el avance de la inflación hacia fin de año.

La preocupación de la Provincia por el anuncio de paro docente
La preocupación de la Provincia por el anuncio de paro docente

"Hicimos una propuesta importante que contempla lo que pasó en agosto, con la devaluación y la suba de precios", subrayó Comello. "Es un esfuerzo importante con la idea de que lo puedan cobrar en los primeros días de septiembre y no se dilate en el tiempo porque la plata cada vez rinde menos", añadió.

Señaló que "en octubre se medirá la inflación acumulada del año respecto a los aumentos que han tenido los salarios en todo el año y se paga la diferencia que surja".

Leé también

Sergio Massa regresará de EEUU y anunciará medidas urgentes.

El monto que alcanzaría la "suma fija" que anunciará Massa ante la inflación

Los comerciantes suben los precios diariamente.

La inflación proyectada quedó vieja y los comerciantes no dan abasto actualizando precios

La inflación acumuló una suba interanual de 113 por ciento.

La inflación de julio fue de 6,3 por ciento y anticipan una fuerte suba para agosto

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

3

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

4

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

paro docentesalariosUEPC

Más notas sobre Política

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Por Laura González
“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

El Gobierno entrega el plus a jubilados en el undécimo mes del 2025.

Oficializaron el bono para jubilados en noviembre: de cuánto será y a quiénes alcanza

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles
  • Córdoba entre nubes y lluvias: cuándo vuelve la primavera con 30 grados
  • Jimena Barón dejó ver el rostro de Arturo y estallaron las redes por el parecido con Momo
  • Conmoción en Río Cuarto: hallaron muertos a dos jubilados en su casa e investigan si los mataron

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial