• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Qué hacer con los pesos: las opciones para los argentinos

Los ahorristas intentan que el contexto económico no los paralice. Tomar decisiones en medio del temporal es difícil. Acá algunas claves para tener en cuenta.

29 de abril 2023, 17:04hs
Analizar cada decisión para cuidar el dinero.
Analizar cada decisión para cuidar el dinero.

En un contexto económico crítico, donde la inflación sigue subiendo sin freno y el dólar está en constante tensión, cuidar el dinero es una verdadera misión en Argentina. 

El viernes, el blue cerró para la venta a $474 en Córdoba y en abril ya escaló $74,50. De hecho, en la última semana del mes batió su récord nominal alcanzando los $500.

 + MIRÁ MÁS: Calendario electoral: cuántas veces votarán los cordobeses

Ante esta situación y, con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) muy complicado en materia de reservas, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, viajará junto a su equipo a la capital de Estados Unidos para una nueva reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 + VIDEO: Inflación y dólar: qué hacer con los pesos ahorrados

Video Placeholder

Sin dudas, la actualidad es delicada para quienes lograron tener de manera genuina un ahorro en pesos. Y la pregunta es: ¿qué hacer con ese dinero? En Telenoche, la periodista Laura González expuso un menú de opciones con sus pro y contra.

1- Plazo fijo: el BCRA, con la intención de que los ahorristas no acudan al dólar, subió de 81% a 91% la tasa nominal anual (TNA). De esta manera, quien elija depositar en plazo fijo sus ahorros y reinvierte todos los meses la ganancia (capitalizar los intereses), al cabo de un año habrá ganado el 141%. 

Las perspectivas de economistas indican que indican que en los próximos 12 meses la inflación va a ser menor a la tasa efectiva anual (TEA) que pasó de 119,4% a 141%. 

2- Dólar blue: como la compra de la divisa norteamericana oficial está vedada para todos los argentinos, aquel que tenga un ahorro genuino y lo quiere preservar no tiene otra opción que ir al mercado informal. En lo que va del año, el dólar blue subió un 36 por ciento. ¿Cuál es el piso? Se desconoce cuánto más puede llegar a aumentar después de las PASO y las elecciones generales. 

3- Turismo: viajar es otra de las opciones para gastar el dinero. Los viajes se pagan en pesos y, si hay una decisión de comprar un paquete ahora para viajar en unos meses, entonces el precio se congela ya que el dólar en unos meses estará más alto. 

4- Bienes: comprar electrodomésticos o material de construcción es una opción siempre y cuando haya financiamiento (3, 6 o 12 cuotas sin interés) y si la persona que decide hacer ese negocio tiene margen en la tarjeta de crédito y está decidido a hacer ese gasto.

5- Auto: acceder a un vehículo 0 km es complicado porque desde abril no entró ninguno importado terminado al país. Las fábricas tienen inconvenientes porque las autopartes que integran esos autos siempre están demoradas. Los usados subieron de precio entre un 6 y 8 por ciento en lo que va del 2023 y van al compás de los 0 km. 

Leé también

Los candidatos de Juntos por el Cambio. Foto: Adriana Zanier/El Doce.

Juez y De Loredo en Telenoche: "Vamos a hacer campaña juntos"

Carlos Paz fue la décima localidad más elegida.

Los destinos más elegidos en el PreViaje 4: en qué lugar quedó Córdoba

Los choferes reclaman más seguridad.

Los taxis levantaron el paro previsto para el 2 de mayo en Córdoba

Lo más leído

1

Encontraron a una mujer asesinada a balazos en un descampado del Gran Rosario y hay tres detenidos

2

Talleres le ganó 1 a 0 a Platense en el Kempes y cosechó tres puntos vitales para la permanencia

3

Volvía en bici de trabajar y murió atropellada por un auto en Córdoba: el conductor quedó detenido

4

Horóscopo de Capricornio de hoy: domingo 9 de noviembre de 2025

5

Jimena Barón confesó su gran dilema tras el nacimiento de Arturo: “Estoy para...”

Temas de la nota

economíadólarPesosAhorrosTelenoche

Más notas sobre Política

Javier Milei en Bolivia. (Imagen: Oficina del Presidente).

Milei en Bolivia: el Presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira

Reunión entre Llaryora y Santilli.

Llaryora y Santilli reactivarán el diálogo entre Córdoba y la Casa Rosada

Anses le solicitó a Cristina Kichner la devolución de dinero.

Anses solicitó que Cristina Kirchner devuelva unos $1000 millones por jubilaciones y pensiones que cobró

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: domingo 9 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: domingo 9 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: domingo 9 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: domingo 9 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial