• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Qué puede pasar con el dólar blue hasta el balotaje y la comparación con los plazos fijos

En un escenario marcado por la incertidumbre muchos se preguntan en dónde poner los pesos. El análisis de dos especialistas.

Franco Bossa
Por Franco Bossa
27 de octubre 2023, 18:09hs
El paralelo subió un 63,12% en el mes antes de elas elecciones pero retrocedió 17,49% esta semana.
El paralelo subió un 63,12% en el mes antes de elas elecciones pero retrocedió 17,49% esta semana.

Entre el viernes pasado y este el dólar blue bajó en Córdoba $212. A $1.000 para su venta, la cotización de la divisa paralela tuvo un retroceso del 17,49% en la primera semana post electoral.

Por otro lado, la cuenta regresiva para el balotaje ya empezó. Faltan 23 días para conocer quién será el presidente de Argentina los próximos 4 años.

No es un dato menor: en el mes previo a las presidenciales del domingo pasado el paralelo acumuló un incremento del 63,12% ($469). Algo similar pasó los 30 días antes de las Paso, en los que escaló un 21,67% ($109).

+ MIRÁ MÁS: La medida a contrarreloj que acordó el Gobierno ante la falta de combustibles

Frente a este escenario, los ahorristas se preguntan cómo reaccionarán los mercados y la duda de aquellos que tienen algunos pesos de más vuelve a ser la misma: ¿dólar o plazo fijo?

Por qué el blue bajó

En diálogo con ElDoce.tv el subdirector del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio, Fabio Ventre, y el head of trading de la sociedad de bolsa Dracma, Alan Barile, coincidieron en que la disparada de las últimas semanas estuvo vinculada a la posibilidad de que la economía sea dolarizada.

“El tipo de cambio paralelo estaba muy alto al igual que la brecha con el oficial. La única forma de explicarlo es por la expectativa de una hiperinflación o de una dolarización”, sostuvo Ventre. Y detalló que los resultados del domingo pasado parecen alejar estos dos escenarios.

Según Barile, las chances de una dolarización se diluyeron tanto porque Sergio Massa obtuvo más votos como porque Javier Milei confirmó un acercamiento a Patrica Bullrich. Eso último fue interpretado por algunos como la posibilidad que el libertario flexibilice algunas de sus promesas de campaña, incluída la cambiaria.

Qué puede pasar con el dólar blue hasta el balotaje y la comparación con los plazos fijos
Qué puede pasar con el dólar blue hasta el balotaje y la comparación con los plazos fijos

Qué esperar antes del balotaje

A pesar de la calma de esta semana, los dos expertos estiman que el blue volverá a calentarse los días previos a las elecciones.

“Aunque es cierto que la brecha está alta y eso podría ser indicio de que el blue siga bajando, lo más probable es que pase lo contrario porque no hay reservas, el tipo de cambio oficial está muy atrasado y la inflación es muy alta”, indicó el economista de la Bolsa de Comercio.

+ MIRÁ MÁS: Macri negó la ruptura de Juntos por el Cambio y dijo que Milei “es el único camino" para Argentina

Barile fue un paso más allá al advertir que lo lógico sería que tanto el blue como el MEP y el contado con liqui protagonicen un nuevo raid en las dos semanas previas a la segunda vuelta. En ese sentido, insistió en que sigue habiendo un fuerte componente de incertidumbre política.

“No sabemos quién va a ganar y aunque supiéramos tampoco está en claro cuál va a ser su plan económico”, sintetizó. Y agregó: “Por eso, buscar cobertura no es mala idea”.

Qué puede pasar con el dólar blue hasta el balotaje y la comparación con los plazos fijos
Qué puede pasar con el dólar blue hasta el balotaje y la comparación con los plazos fijos

La gran incógnita: ¿blue o plazo fijo?

Con una tasa nominal anual del 133% tras la suba anunciada por el Banco Central semanas atrás, los plazos fijos representan un rendimiento mensual del 11%. Así, alguien que este viernes colocó $100.000 recibirá dentro de 30 días $111.000.

Para equiparar ese mismo incremento sería necesario que en el período mencionado el blue avance $110 y cotice a $1.110 el 27 de noviembre. Como referencia, cabe recordar que su máximo histórico fue de $1.212 en Córdoba.

Más allá de cualquier suposición, Ventre remarcó que el tipo de inversión a realizar siempre depende del objetivo que se persiga. En ese sentido, señaló a la divisa norteamericana para quienes piensan en mediano y largo plazo.

“Si estás ahorrando para una casa, un auto o bienes durables, cada vez más tenemos que pensar estos bienes ‘aspiracionales’ en dólares. En ese sentido, la baja del tipo de cambio es una oportunidad para comprar”, dijo. Y remarcó: “Hay que recordar que no solo el blue está disponible, también está el dólar bolsa y para quienes pueden, el oficial más los impuestos respectivos”.

“En cambio, si lo que se busca es ganarle a la inflación para llegar a fin de mes, invertir en pesos, en plazo fijo, gana más sentido, sobre todo si tenés gastos en pesos en el corto plazo que no van a variar mucho”, sumó.

Por su parte Barile se refirió a los rendimientos que ofrecen algunas billeteras virtuales, como Mercado Pago. “Es una herramienta útil, tiene una ventaja previsional ideal para quien puede llegar a necesitar disponer del dinero en el corto plazo”, cerró.

Leé también

Martín Lousteau cuestionó a Macri por el apoyo a Milei.

Lousteau criticó a Macri y desde el PRO lo cruzaron duro: "Hasta acá llegaste"

De momento, ni Schiaretti ni Llaryora han expresado su postura para la segunda vuelta.

Un intendente schiarettista anunció que votará a Massa en el balotaje

Javier Milei enfrentará a Sergio Massa en balotaje.

Milei habló de la “traición” de los radicales, se quejó de los "murmullos" y festejó el meme con una polémica frase

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

dólar bluePlazo FijoeconomíaInflaciónElecciones 2023Balotaje

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque
  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias
  • Bailecito con Iliana Calabró y chape furioso de festejo: así fue el show del ganador de Los 8 Escalones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial