EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La respuesta de las petroleras ante la falta de combustibles

Mediante un comunicado señalaron cuál es el plan de acción para normalizar el abastecimiento en el país.

30 de octubre 2023, 19:31hs
En Córdoba sigue la preocupación por la falta de combustibles. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

Ante la problemática por la falta de combustibles en distintos puntos del país, las petroleras emitieron un comunicado mencionado las medidas con las que buscan normalizar el abastecimiento.

"Las principales empresas productoras y refinadoras del país presentamos en el marco de una reunión con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad", afirmaron.

En el mensaje enviado por YPF, Raízen, Trafigura y Axion aseguraron que desde esas compañías arbitraron "todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local".

+ MIRÁ MÁS: Escasez de nafta: precios altos, venta con cupos y en alerta por el stock

"Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diesel. También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre este lunes y martes", agregaron en medio de la advertencia de Sergio Massa de cerrar las exportaciones.

En el comunicado señalaron que "se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles".

La respuesta de las petroleras ante la falta de combustibles

Las petroleras indicaron que en materia logística establecieron "un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades".

"Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15 por ciento la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa", sostuvieron.

Y concluyeron: "A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, observamos una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo".

"Los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad", completaron.

Leé también

Combustible en Córdoba: se extendería el faltante esta semana

La Provincia alertó sobre la falta de combustibles y cruzó a Massa

Combustibles: estacioneros señalaron qué falta para normalizar el abastecimiento

Temas de la nota

combustiblesnaftaescasezGobierno Nacionalpetroleras

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: miércoles 8 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial