• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Rodrigo de Loredo en el acto de la UCR: "Vamos a volver a gobernar Córdoba"

El diputado nacional de Juntos por el Cambio encabezó el encuentro. Luis Juez estuvo presente como invitado, pero no dio ningún discurso.

01 de octubre 2022, 11:45hs
De Loredo cerró el acto de la UCR en el Comedor Universitario.
De Loredo cerró el acto de la UCR en el Comedor Universitario.

Con el slogan “otro futuro es posible”, Rodrigo de Loredo encabezó el acto de la Unión Cívica Radical (UCR) en el Comedor Universitario este sábado. 

El encuentro que contó con la presencia de referentes nacionales y provinciales tuvo como eje central mostrar la unión de la fuerza política opositora de cara a las elecciones 2023 para elegir al próximo gobernador de Córdoba por los siguientes cuatro años. 

Si bien el diputado nacional de Juntos por el Cambio negó en Telenoche un lanzamiento como precandidato a gobernador, su objetivo quedó más o menos explícito: salió a escena al ritmo de Seguí en carrera, canción de La Mona Jiménez, para remarcar la estrategia que busca darle fortaleza a un proyecto provincial.

“¡Qué emoción!”, expresó De Loredo ya en el escenario y acompañó a los presentes entonando el clásico cántico radical “volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser gobierno como en el ‘83”.

“Hemos venido a un acto político, a organizar nuestro mensaje, nuestras fuerzas y a prepararnos para ganar en el 2023”, aclaró luego de arrancar su discurso y mencionar que “están pasando cosas en Córdoba”. 

Recordó el triunfo de Juntos por el Cambio en las elecciones legislativas del año pasado como en la última imponente elección en Marcos Juárez. Y sobre el final de su discurso remarcó desafiante: “Va a ser gobernador de Córdoba el que pueda ganar Córdoba. Vamos a asumir la responsabilidad de volver a gobernar. Vamos a volver a gobernar Córdoba, sépanlo todos”.

Rodrigo de Loredo en el acto de la UCR: "Vamos a volver a gobernar Córdoba"
Rodrigo de Loredo en el acto de la UCR: "Vamos a volver a gobernar Córdoba"

Las críticas al Gobierno de Córdoba

Rodrigo de Loredo cuestionó la “estrategia del silencio” y lamentó los últimos hechos ocurridos en el ámbito de la salud pública y de la seguridad que terminó con el desplazamiento de Diego Cardozo y Alfonso Mosquera de los ministerios que encabezaban. 

“La política de Córdoba y de la Argentina no estuvo a la altura de la gente. Entonces la gente está diciendo que los problemas son los mismos porque nos gobiernan siempre los mismos. Y es imposible pensar que los mismos que nos dejan acá puedan ofrecer algo distinto”, sentenció. 

Reconoció tener “el mismo nivel de frustración y hartazgo con la política que cualquier vecino porque arrastra los mismos problemas hace décadas”. “No va a ser fácil por eso estamos acá, para que nos preparemos en todas las latitudes de la provincia”, dijo con énfasis.

“No va a alcanzar con decir que somos antikirchneristas, no va a alcanzar con demostrar las complicidades del peronismo cordobés con el kirchnerismo nacional”, apuntó el diputado nacional.

Y también cuestionó a los legisladores que responden al gobernador Juan Schiaretti que se expresaron a favor de la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).

Rodrigo de Loredo en el acto de la UCR: "Vamos a volver a gobernar Córdoba"
Rodrigo de Loredo en el acto de la UCR: "Vamos a volver a gobernar Córdoba"

El presidente del Bloque Evolución Radical sostuvo que será importante estudiar y dar a conocer el diagnóstico de Córdoba. En ese sentido, acusó al gobierno cordobés de “dejar una provincia con una pobreza del 40 por ciento que supera el promedio de la Argentina, que está en el podio de desempleo del país, que después de 24 años nos dejan 250 asentamientos urbanos marginales, una provincia segregada, inequitativa, desigual, violenta”.  

“No va a alcanzar con que contemos que la escalada de inseguridad ya es récord y es un calvario vivir en los barrios de Córdoba y afecta a todos los pueblos del interior. Tiene como causa la desprofesionalización de la fuerza, falta de liderazgo, desinversión en equipamiento, tecnología, la saturación del sistema penitenciario, la carencia de unidades judiciales”, subrayó.

También señaló que Hacemos por Córdoba “fue un modelo que dijo que iba a bajar los impuestos y hoy es la provincia que más asfixia impositivamente a sus ciudadanos con el récord de Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos y que además tiene la tarifa de energía eléctrica más cara del país”.

El futuro que propone

De Loredo anunció qué deberá demostrarle la UCR a Córdoba: “El futuro pasa por nuestra potencia agroalimentaria en una cuarta revolución tecnológica y en un mundo del conocimiento”. 

“El futuro de Córdoba va a pasar por la extraordinaria industria del turismo receptivo que cambió la morfología de las principales urbes de Latinoamérica”, añadió. 

La educación también fue una de las propuestas del diputado nacional: “El futuro va a pasar porque reconciliemos la educación con el mundo del trabajo y del conocimiento y cuidemos esos dos momentos cruciales: cuando un niño nace y el ciclo medio del secundario”.

En materia de seguridad, prometió “políticas modernas y eficientes, que recupere el liderazgo de la Policía, que recupere la profesionalización de la fuerza para que no cometa estos abusos”.

 + MIRÁ MÁS: El ministro de Seguridad anunció medidas por los robos y se refirió al caso Blas​

“El futuro va a pasar porque le digamos a Córdoba que vamos a hacer una reforma tributaria, porque tenemos 190 tributos que pagan los cordobeses y hemos propuesto eliminar 160”, argumentó

También describió el plan de infraestructura de acceso a internet y manifestó la necesidad de una economía con estructura horizontal y de crear un “Estado transparente, con portales de datos abiertos, ágil, presente”.

“Nos vamos a tener que enfrentar contra un sistema que arrancó con influencia en el Poder Judicial y hoy colonizó el Poder Judicial, que arrancó con proveedores amigos del Estado y hoy son dueños de las empresas proveedoras del Estado. A un sistema cuyos ministros cuando asumieron eran pobres y hoy son ricos, millonarios”, denunció. 

El final del discurso

“Convocamos a este acto apelando a nuestra cultura, a los grandes hombres de mi partido en esta provincia que nos dejó un legado de libertad, ética por lo público, de intransigencia por los valores.

Lo hicimos porque somos lo que hacemos de lo que antes otros hicieron con nosotros. Ese es nuestro punto de partida, aceptar que depende pura, exclusiva y excluyentemente de nosotros un cambio en Córdoba. Que ellos hagan lo que quieran.

No pueden detenernos. La política es generar esa relación de causalidad entre una trilogía: el poder de nuestro pensamiento, el deseo de lo más profundo y la voluntad de nuestras acciones en darle a Córdoba una propuesta que enamore a los cordobeses. 

Vamos a asumir la responsabilidad de volver a gobernar. Vamos a volver a gobernar Córdoba, sépanlo todos”.

En la previa al discurso de De Loredo, se subieron al escenario otros dirigentes para pronunciarse en apoyo a la vuelta del radicalismo para gobernar Córdoba. 

Los oradores fueron: Constanza Córdoba Acosta, (presidenta de la Juventud Radical Córdoba); Martín Tetaz (economista y diputado de Evolución Radical); Soledad Carrizo (diputada de la UCR); Mario Negri (diputado y presidente del bloque UCR); Gerardo Morales (gobernador de Jujuy y presidente de la UCR); Alfredo Cornejo (senador mendocino de la UCR); Martin Lousteau (senador y líder de Evolución Radical) y Facundo Manes (diputado de Juntos por el Cambio).

Leé también

Argentina está entre los diez países que más tickets adquirieron para el Mundial.

La Afip notificó a monotributistas que compraron entradas para el Mundial de Qatar

Taxis y remises serán monitoreados por el municipio.

Taxis y remises serán monitoreados en Córdoba: los beneficios para los pasajeros

Lo más leído

1

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

2

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

3

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

4

La estremecedora lesión de un jugador del ascenso después de una patada criminal

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

Rodrigo de LoredoElecciones 2023Unión Cívica Radicaljuntos por el cambio

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial