• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Subsidios de luz: la aclaración de Epec para quienes tienen tarifa social

Desde la empresa de energía se refirieron al formulario de inscripción difundido por el Gobierno nacional, y su relación con los subsidios provinciales.

19 de julio 2022, 20:44hs
Alfredo Camponovo, vocero de la empresa, se refirió a la inscripción de este grupo en el RASE.
Alfredo Camponovo, vocero de la empresa, se refirió a la inscripción de este grupo en el RASE.

El nuevo esquema de segmentación tarifaria definido desde el Ejecutivo nacional sigue generando dudas entre los usuarios. Una de las preguntas más frecuentes es qué ocurrirá con aquellos que son beneficiarios de la tarifa social.

En diálogo con El Doce, Alfredo Camponovo, vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), aseguró que la situación para este grupo “va a seguir siendo la misma”.

+ MIRÁ MÁS: Subsidios de luz y gas: qué pasa si se vence el plazo para anotarse

En ese sentido, amplió: “No se les va a modificar lo que pagan hoy, el subsidio se les va a mantener porque se supone que son la gente de menor poder adquisitivo”. Esto implica que sostendrán el apoyo económico provincial, incluso si no se inscriben en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). 

Sin embargo, sobre este último punto, aclaró: “Esto no quiere decir que no se tengan que anotar, deben hacer el trámite para quedar registrado dentro del grupo que va a mantener el subsidio nacional dentro del costo de la energía”. 

Subsidios a las tarifas

Cabe recordar que según las últimas disposiciones, todos aquellos interesados en mantener la ayuda económica en el pago de sus facturas (tanto de luz como de gas) y que no sean beneficiarios de la tarifa social, deberán inscribirse en el RASE.

+ MIRÁ MÁS: Cómo anotarse al subsidio de luz y gas: el formulario, paso a paso

Podrán solicitar dicho apoyo quienes tengan ingresos mensuales inferiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), que a valores de mayo representan 348.868,97 pesos. Casos contrarios deberán pagar la tarifa plena.

En cambio aquellos que perciban ingresos por encima de 1 CBT (99.676,85 pesos), deberán afrontar un incremento aproximado del 21,36 por ciento. Para ello, también deberán contar con certificado de vivienda del Renabap, vivir en un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario, y que un integrante del grupo familiar posea una pensión vitalicia de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur o posea un certificado de discapacidad.

Por otro lado, quienes tengan más de 1 CBT pero cuentan con dos o más inmuebles o un vehículo de hasta tres años de antigüedad, verán una suba del 42,72 por ciento, salvo que alguno de sus convivientes cuente con un certificado de discapacidad.

Leé también

Los economistas Lucas Navarro y Jorge Colina analizaron la situación en diálogo con ElDoce.tv.

Dólar blue a 305 pesos: a cuánto podría subir en las próximas semanas

Los instrumentos que ofrecen los bancos para que el ahorrista refugie sus pesos.

Plazos fijos común o UVA: qué interés conviene para ahorrar en pesos y ganarle a la inflación

Fernández anunció la extensión tras reunirse con Fernanda Raverta.

Jubilados: el Gobierno extendió por decreto el plazo de la moratoria previsional

Lo más leído

1

Créditos para comprar autos Okm o usados: el Banco Nación lanzó préstamos en tasas fijas

2

La escandalosa reacción de la esposa del CEO infiel escrachado en un recital de Coldplay

3

Horror: una nena de 13 años fue apuñalada por el ex de su mamá cuanto intentó defenderla de un ataque

4

Contuvieron el incendio del aserradero de Villa del Prado: hay tránsito reducido en la ruta 5

5

Preocupación máxima por la salud de la Locomotora Oliveras: su estado es “muy crítico”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

tarifasSubsidiosGobierno NacionalluzinscripciónEPEC

Más notas sobre Política

Así quedó la parroquia tras el ataque aéreo israelí.

El Gobierno expresó su “seria preocupación” por el bombardeo de Israel a la iglesia católica en Gaza

Otros tiempos: en 2021 Negri fue a la interna ante Juez y de Loredo y sufrió un video fake.

Para la Justicia los videos fake son delito: del falso Negri en 2021 a la IA de De Loredo contra Llaryora

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado en Córdoba.

Arroyo Salgado en Distrito Federal: “La realidad mundial le está dando la razón al trabajo de Alberto Nisman”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El ataque israelí a la iglesia del cura argentino
  • El truco para vaciar la papelera de Whatsapp y recuperar mucho espacio en el celular
  • Exceso de velocidad en Córdoba: las cifras preocupantes de los primeros controles

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial