• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Ya rige el aumento de naftas y GNC en Córdoba

La medida del Gobierno nacional se hizo oficial a partir de este sábado. La opinión de los expendedores.

30 de septiembre 2022, 20:20hs
Los incrementos corresponden a las subas congeladas en 2021.
Los incrementos corresponden a las subas congeladas en 2021.

Los conductores tendrán que afrontar un nuevo golpe a sus bolsillos. A semanas de que se dispararan los precios de los neumáticos por el cese de actividad, el Gobierno nacional confirmó un aumento a los combustibles, el cual rige desde la medianoche de este sábado en Córdoba y el país.

Según detalló la secretaría de Energía, Flavia Royón, en la radio porteña Con Vos los incrementos rondarán en el orden del 1 y 4 por ciento. 

Al cierre de la jornada, no se precisó cuál será la suba específica para las naftas, GNCs y gasoils, por lo que aún no se conoce como quedan conformadas las tarifas en Córdoba. 

+ MIRÁ MÁS: Taxis y remises serán monitoreados en Córdoba: los beneficios para los pasajeros

Técnicamente el ajuste es sobre los impuestos que se cobran a estos derivados del petróleo. Sin embargo, se traducen de forma directa al valor que paga el consumidor.

El Ejecutivo había decidido congelar y retrasar los incrementos con el objetivo de evitar una profundización en la inflación. De hecho, estos porcentajes corresponden a los dos trimestres de 2021. Es decir que todavía quedan por llevarse a cabos los que estaban previstos para fines del año pasado y los del 2022.

Ya rige el aumento de naftas y GNC en Córdoba
Ya rige el aumento de naftas y GNC en Córdoba

Cabe recordar que este es el quinto aumento a los combustibles en lo que va del año. Las anteriores subas se concretaron el 2 de febrero, el 14 de marzo, el 9 de mayo y el 22 de agosto.

La postura de los expendedores

En diálogo con ElDoce.tv el presidente de la Federación de Expendedores de la provincia de Córdoba (FECAC), Gabriel Bornoroni, resaltó el desfasaje que sigue existiendo. Según indicó, sería necesario un ajuste del 35 por ciento para que quedaran actualizados. 

“Esto es un problema que nos afecta a todos porque en definitiva estamos pagando ese mismo margen con otros impuestos”, sostuvo.

Finalmente, aseguró que este contexto afecta directamente a la industria y desincentiva inversiones. “Es lo que pasa en Vaca Muerta. Es como si tuviéramos un montón de oro enterrado y nadie dispuesto a sacarlo. Porque no te rinde venderlo en Argentina y tampoco te dan la posibilidad de exportarlo”, concluyó.

Leé también

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, presentó nuevos patrulleros.

El ministro de Seguridad anunció medidas por los robos y se refirió al caso Blas

Publicitan la vasectomía y la ligadura de trompas a partir de los 16 años.

Ligadura y vasectomía desde los 16 años: la opinión de especialistas y qué dice la ley

El operativo de seguridad se llevó a cabo en la Casa Rosada.

Una amenaza de bomba obligó a montar un operativo de seguridad en la Casa Rosada

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Gabriel BornoronicombustiblesnaftasaumentosInflación

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora en la vigilia por el 9 de Julio.

Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio

Facturas de luz, gas y agua.

El Gobierno nacional prohibió incluir las tasas municipales en las facturas de luz, gas y agua

El presidente Milei en el acto de firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

En medio de la niebla y ausencias de gobernadores, Milei suspendió el viaje a Tucumán por el 9 de Julio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial