En un rincón vibrante de la Feria del Libro 2025, el color magenta no es solo un tono: es una puerta de entrada a la magia. El Espacio Edith Vera, también conocido como Espacio Infancias, abre sus puertas con una promesa clara: aquí, los libros no se miran desde lejos, se tocan, se escuchan, se viven.
Desde talleres de origami hasta espectáculos de títeres, pasando por cuentos que viajan en trenes fantásticos y charlas sobre literatura con mirada inclusiva, este espacio es una fiesta creativa sin descanso. Cada día, una sorpresa. Cada actividad, una excusa para quedarse un ratito más.
La programación, pensada para toda la familia, combinan narración oral, juegos literarios y expresión corporal. ¿Un ejemplo? El taller “Hilachitas de luna”, en el que el cuerpo y la voz se convierten en herramientas para contar historias que no caben en las páginas.
+ MIRÁ MÁS: Más de 300 actividades de la Feria del Libro en Córdoba: cuándo es, invitados y programación
Además, hay filosofía para peques, donde se habla de derechos, memorias y libros como quien charla en ronda en el recreo. También se lucen proyectos inclusivos, como Ovi y sus amigos encuentran el tesoro, donde la imaginación y la empatía van de la mano.
Las escuelas también dicen presente: instituciones municipales, provinciales y universitarias, junto al CEDLIJ y la editorial Comunicarte, llenan de propuestas este espacio permanente que funciona de lunes a sábados de 11 a 20, y domingos de 15 a 20. La muestra de ilustraciones originales y la Sala Malicha son dos paradas obligatorias.
Así, el Espacio Infancias no es solo un lugar dentro de la feria: es un corazón que late al ritmo de los cuentos. Una isla donde los libros se trepan, se doblan, se piensan y se reinventan con cada risa.
Para conocer laprogramación completa, ingresar al link.