• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

Cayó la matrícula en jardines y escuelas primarias de Córdoba: a qué lo adjudican

El descenso entre 2021 y 2022 se vio reflejado en el sector estatal, según un informe del Ministerio de Educación de la Provincia. Presentaron las acciones realizadas y los desafíos en el regreso a la presencialidad.

14 de julio 2022, 17:04hs
El Ministerio de Educación de Córdoba difundió un análisis del primer cuatrimestre.
El Ministerio de Educación de Córdoba difundió un análisis del primer cuatrimestre.

En un año, la matrícula de jardines y escuelas primarias registró una caída en la provincia de Córdoba. Contra esa tendencia, en el secundario se produjo un aumento en la cantidad de estudiantes.

Los datos surgen de un informe del Ministerio de Educación provincial que describió las acciones y los desafíos afrontados en el regreso a la presencialidad.

El informe detalló que en el nivel inicial la matrícula bajó de 129.301 a 128.447 estudiantes entre este año y el 2021.

+ MIRÁ MÁS: Cuarententa y salud mental: hay más consultas por depresión y ansiedad en adolescentes

Precisaron que en los establecimientos estatales la reducción es del uno por ciento. Mientras que en el sector privado registraron una suba del 0,3 por ciento.

La caída también fue observada en el primario, con dos mil alumnos menos en la comparación entre 2021 y 2022.

En las escuelas provinciales la matrícula descendió 1,1 por ciento. En tanto, en las instituciones privadas hubo una suba del 0,9 por ciento.

A qué lo adjudican

Las autoridades educativas consideraron que la baja en el sector estatal puede explicarse "por cuestiones sociales".

"Es decir, por variables de natalidad o porque muchas familias que, por temor al coronavirus y sus implicancias, decidieron migrar", deslizaron.

Aumento en el secundario

En el nivel secundario, en 2022 se contabilizaron 7.497 estudiantes más que el año pasado. La matrícula pasó de 339.444 a 346.941.

La cartera de Educación indicó que en el sector estatal subió 1,8 por ciento. En el sector privado el alza fue del 2,9 por ciento.

En este link, podrán acceder al informe pormenorizado de lo que fue el primer cuatrimestre de clases en las escuelas de la provincia de Córdoba: https://t.co/FesgE3WN6U#MásEducación #Hacemos pic.twitter.com/LtVr5HLTkn

— Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (@educacioncba) July 14, 2022

"El incremento sostenido en secundaria en los últimos años se debe a la obligatoriedad del nivel y a las políticas que buscan que los estudiantes ingresen y finalicen sus estudios en la escuela común obligatoria", afirmaron en el informe.

También aseguraron que es resultado del trabajo desarrollado en pandemia, con "un esfuerzo personalizado de los equipos directivos y docentes".

Balance

El relevamiento del Ministerio de Educación destacó que en la provincia hay 822.461 estudiantes entre los niveles inicial, primario y secundario.

A pesar de los descensos señalados en jardines y escuelas primarias, resaltaron que en un año la tasa de crecimiento es de 0,6 por ciento.

+ MIRÁ MÁS: Fotos y videos del rescate de un yacaré en una laguna de Córdoba

Concluido el primer cuatrimestre, puntualizaron los ateneos virtuales y talleres destinados a docentes como parte del trabajo para revincular los chicos con la escuela. Además mencionaron la implementación de la jornada extendida para los alumnos.

Subrayaron que la cartera educativa continúa con el desarrollo de programas pedagógicos priorizados en lengua, matemática y cultura digital.

Leé también

La escuela primaria en Argentina registra 750 horas de clases al año.

Sólo el 14% de los alumnos tiene más de 4 horas de clase: el panorama en Córdoba

Los resultados evidencian el impacto de la pandemia en la educación.

Córdoba: 8 de 10 estudiantes secundarios no alcanzaron el conocimiento esperado en Matemáticas

Lo más leído

1

La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”

2

Camila, Brenda, Milagros y Anahí: cuatro crímenes aberrantes con puntos en común que alarman en Córdoba

3

Choque fatal entre una moto y un auto en Córdoba: murió un joven de 25 años

4

Calor sofocante en Córdoba: cuándo llega el alivio y las máximas para lo que resta de la semana

5

Conductor de una app de viajes atacó a golpes a un pasajero en Córdoba y lo dejó en grave estado

Temas de la nota

EducaciónEscuelas

Más notas sobre Actualidad

La mujer vendía droga en Villa Allende.

La investigaban por venta de droga y quedó detenida en Villa Allende con semillas de cannabis y dinero

El hombre fue atacado frente a sus hijos de 12 y 6 años.

La mamá del hombre atacado por un chofer de app: “Por $4500 arruinó a toda una familia”

La víctima resultó ilesa luego del peligroso ataque.

Camionero le disparó a otro porque le hizo juego de luces en una ruta de Córdoba: fue detenido

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fotos y videos: al menos cuatro muertos y varios atrapados por el incendio de edificios en Hong Kong
  • La investigaban por venta de droga y quedó detenida en Villa Allende con semillas de cannabis y dinero
  • La mamá del hombre atacado por un chofer de app: “Por $4500 arruinó a toda una familia”
  • Camionero le disparó a otro porque le hizo juego de luces en una ruta de Córdoba: fue detenido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial