• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Comerán los alimentos de la canasta básica durante seis meses

Un grupo de profesionales la pondrá a prueba para demostrar que no cubre las necesidades nutricionales.

Diego Dellatorre
Por Diego Dellatorre
22 de agosto 2019, 20:12hs
Así es un desayuno para una persona según la CBA. Foto: Proyecto Czekalinsky.
Así es un desayuno para una persona según la CBA. Foto: Proyecto Czekalinsky.

¿Los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Indec cubren las necesidades nutricionales de los seres humanos? Especialistas afirman que no y la pondrán a prueba para confirmarlo: durante seis meses, seis personas comerán solo los productos de la CBA para medir el impacto que tiene en la salud.

En el mismo período, otras seis personas se alimentarán de manera saludable (asesoradas por nutricionistas) y otras seis mantendrán constantes sus hábitos alimentarios (grupo de control). Todas ellas serán controladas por médicos, nutricionistas y psicólogos antes, durante y después del experimento. 

+ MIRÁ MÁS: Los jubilados terminarán otro año por debajo de la inflación

El objetivo principal del "Proyecto Czekalinski" es lograr "que la Canasta Básica Alimentaria sea abolida y reemplazada por la alimentación sugerida en las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) de la Secretaría de Salud de la Nación". La CBA está muy alejada de lo recomendado en las GAPA... Y ambas son oficiales. Es una dicotomía importante.

"Lo que buscamos es instalar a la pobreza en la agenda pública y cambiar el modo en que se mide. Y a partir de eso, modificar las políticas públicas", explicó Sofía Chacón, licenciada en Ciencias Políticas y codirectora del proyecto, en diálogo con ElDoce.tv. "Buscamos hacer ciencia con impacto y participación", añadió.

View this post on Instagram

A post shared by Proyecto Czekalinski (@proyecto.czekalinski)

¿Qué es la Canasta Básica Alimentaria y por qué es importante modificarla?

La CBA del Indec es el principal patrón de medición de pobreza e indigencia en Argentina. Está compuesta por 64 productos (deben elegirse los más baratos para su conformación). En julio de 2019 costó 4.133,91 pesos por "adulto equivalente" (hombre de 30 a 59 años), según los más recientes datos oficiales correspondientes a Gran Buenos Aires.

Quienes no lleguen a ese monto mensual para alimentarse quedan bajo la línea de indigencia. El problema es que, de acuerdo a la hipótesis inicial de este estudio, la pobreza y la indigencia subirían si se tuviera en cuenta una alimentación saludable para la medición. 

+ MIRÁ MÁS: Le funciona la mitad del corazón y necesita ayuda para vivir: buscan donantes de 100 pesos

"Esta es la Canasta que determina quién es pobre y quién no en Argentina, quién merece recibir planes sociales y quién no. Fue diseñada en 1985 e implementada por primera vez en 1988. Desde entonces se utiliza

como único parámetro de medición de la pobreza por ingresos", indicaron desde el estudio. 

Los responsables del experimento

Martín Maldonado, politólogo e investigador del CONICET, dirige este proyecto, el primero en poner en tela de juicio a la CBA con "rigurosidad científica". "Somos un equipo de 15 personas, entre politólogos, nutricionistas, psicólogos, cocineros, investigadores", afirmó Chacón.

Cuenta con apoyo del CONICET y de la Escuela de Nutrición de la UNC, entre otras organizaciones. Los estudios médicos se harán en el Sanatorio Allende.

6 voluntarios/as comerán, durante 6 meses, únicamente los alimentos de la canasta básica del Indec. Serán revisadas con frecuencia por médicos, nutricionistas y psicólogos, antes, durante y después de la investigación. + Vamos a poner en debate nacional la forma de calcular la pobreza en Argentina que rige desde el año 88, sin cambios ni actualizaciones, midiendo la pobreza en función de la "falta de dinero" únicamente. + Proponemos que la pobreza se mida desde un enfoque multidimensional, contemplando una gama de diferentes desventajas que experimentan las personas en situación de pobreza. + Estamos haciendo ciencia que incomoda.

Posted by Proyecto Czekalinski on Tuesday, August 20, 2019

¿Cuándo arranca?

"El lunes 26 de agosto empiezan los estudios a los voluntarios, así que a fines de la semana que viene o principios de la otra comienza la ingesta", señaló Chacón. La politóloga destacó que aún faltan voluntarios: deben ser hombres o mujeres de entre 30 y 59 años, que estén en perfecto estado de salud y que "no tengan ninguna limitación en cuanto a la alimentación".

Desde la organización invitaron a quienes quieran ser voluntarios para el experimento o quienes deseen participar desde el área que sea en el proyecto. 

Para más información y para saber cómo colaborar: Instagram: @proyecto.czekalinski, Twitter: @czekalinski y Facebook: Proyecto Czekalinski.

Leé también

Los jóvenes disfrutan de la última fiesta de la primavera en Carlos Paz. Foto: Archivo ElDoce.tv

¿Desde cuándo empezamos a envejecer? Una científica lo revela

Lo más leído

1

Anabólicos y esteroides: cuál es el riesgo de su consumo

2

Asesinaron a un joven en Córdoba y otro vecino denunció que fue asaltado una hora antes en el mismo lugar

3

Una noche como voluntario de Cruz Roja: así es la asistencia a personas en situación de calle en Córdoba

4

Qué pasará con el feriado del 17 de agosto: la decisión del Gobierno nacional

5

Estuvo en la secta de los “sanadores egipcios”, pasó un año presa y relató su calvario: “Perdí todo”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

canasta básicaCanasta básica alimentariaPobrezaIndigenciaAlimentaciónSaludCONICETcienciaINDEC

Más notas sobre Actualidad

Cobra fuerza la hipótesis del asalto detrás del crimen del joven en barrio Empalme.

Asesinaron a un joven en Córdoba y otro vecino denunció que fue asaltado una hora antes en el mismo lugar

Noches Cálidas, la iniciativa de voluntarios de la Cruz Roja en Córdoba.

Una noche como voluntario de Cruz Roja: así es la asistencia a personas en situación de calle en Córdoba

Los feriados que quedan antes de fin de año.

Qué pasará con el feriado del 17 de agosto: la decisión del Gobierno nacional

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dolor en silencio: el viaje de Cris Morena a Miami para despedir a su nieta
  • Tini mostró sus looks que fueron tendencia mundial cuando la invitó Coldplay en Miami
  • Potente terremoto en Rusia y alerta de tsunami que llega a Sudamérica: videos
  • Asesinaron a un joven en Córdoba y otro vecino denunció que fue asaltado una hora antes en el mismo lugar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial