La Policía admitió una inseguridad “creciente” en Córdoba
Ante la ola de robos, el subjefe reconoció que el accionar policial "no siempre es suficiente".

Tras una serie de robos violentos en diferentes puntos de la capital, la Policía de Córdoba admitió que se registra una "actividad delictiva de modo creciente" y que Córdoba "no está ajena a una realidad nacional e internacional".
"Esto no quiere decir que la Policía de Córdoba no trabaje, que se quede mirando pasar las cosas. Estamos permanentemente en acción, analizando los ajustes necesarios en cuanto a lo operativo y a las coordinaciones con otras áreas", afirmó el subjefe de la Fuerza, Ariel Lecler, en el móvil en vivo de Arriba Córdoba.
+ MIRÁ MÁS: Asalto brutal en Córdoba: lo empujaron de la bici y le quebraron nueve costillas
Lecler subrayó que, ante una estrategia policial, los delincuentes "las eluden" y desarrollan "artilugios nuevos para cometer delitos", ante lo cual se modifican las estrategias. "Por eso las acciones tienden a cambiar periódicamente. Si el personal policial está en una esquina, seguramente ahí no va a pasar nada, pero posiblemente pase en la otra esquina", explicó Lecler.
"Hacemos una lectura de lo que está pasando y de lo que puede pasar. No siempre es suficiente", reconoció.
+ MIRÁ MÁS: El taxista brutalmente atacado en Córdoba: “En 12 años no lo vi nunca”
El cambio en la Dirección de Seguridad Capital
Según Lecler, el pase a retiro del comisario mayor Walter Ramón Luján se debió a una decisión personal y no tuvo relación con los hechos ocurridos en Villa La Lonja.
"El comisario mayor Luján solicitó su pase a retiro después de más de un año desgastante, responsable en los tiempos más pesados de pandemia y de actividad más intensa", aseguró el subjefe policial.