• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

El mapa del dengue en Argentina: Córdoba está entre las 14 provincias afectadas

El Ministerio de Salud de la Nación difundió datos de la situación epidemiológica en el país a causa del mosquito Aedes aegypti.

09 de abril 2023, 11:31hs
El mosquito Aedes aegypti es el vector del dengue.
El mosquito Aedes aegypti es el vector del dengue.

En lo que va de la temporada 22/23, en la provincia de Córdoba contabilizan 1.781 casos de dengue, de los cuales 51 son importados y 1.730 son autóctonos, según el Ministerio de Salud de la Provincia. 

Estos números, que demostraron que de una semana a otra los casos de duplicaron un 105 por ciento, desde Epidemiología advirtieron que “en la semana 12 de esta temporada, se registró un pico de 705 casos, que superó el pico de la epidemia de dengue de 2020”.

 + MIRÁ MÁS: Es transportista, se contagió de dengue y bajó 10 kilos en 5 días

La provincia de Córdoba se encuentra entre las 14 jurisdicciones más afectadas por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que a principios de abril confirmó la primera muerte del año.

La situación en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación, a través del análisis que realizó desde el 31 de agosto del 2022 al 1 de abril del 2023, registró un total de 28.235 casos, de los cuales 25.419 no tienen antecedentes de viaje (se contagiaron en su lugar de residencia), 2.325 se encuentran en investigación y 491 presentan antecedentes de viaje (importados).

 + MIRÁ MÁS: Cuál es el factor que provocó el aumento de casos de dengue en Córdoba

En el último boletín epidemiológico nacional detallaron cuáles son las jurisdicciones complicadas por la circulación viral autóctona de dengue:

*Región Centro: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

*Región NEA: Corrientes, Formosa y Chaco, siendo Misiones la excepción por el momento.

*Región NOA: Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

A pesar de que los datos difundidos por Nación muchas veces no están actualizados -este cuadro no coincide con la cantidad total reportada por Córdoba-, la provincia de Santa Fe aparece como la más complicada de la región Centro debido a que tiene 7.420 confirmados (7.066 autóctonos, 336 en investigación y 18 con atecedentes de viaje).

El mapa del dengue en Argentina: Córdoba está entre las 14 provincias afectadas
El mapa del dengue en Argentina: Córdoba está entre las 14 provincias afectadas

Serotipos

Existen cuatro variantes (serotipo 1, 2, 3 y 4) y, si bien cualquier serotipo puede producir formas graves de la enfermedad, los serotipos 2 y 3 han sido asociados a la mayor cantidad de casos graves y fallecidos.

Según informó Salud de la Nación, los serotipos circulantes hasta el momento son DEN-2 (10 jurisdicciones correspondientes a las regiones NOA y Centro) y DEN-1 (en 7 jurisdicciones correspondientes a las regiones NEA y Centro). 

Mientras que en cuatro jurisdicciones se registra circulación de ambos serotipos: Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Santiago del Estero.

Además se registra co-circulación de dengue y chikungunya en Buenos Aires (San Martin, Quilmes y Almirante Brown), CABA, Córdoba (Capital), Corrientes (Paso de la Patria), Formosa (Las Lomitas), Santa Fe (Rosario y Santa Fe). 

También advirtieron que las provincias con mayor incidencia acumulada (más de 100 casos de dengue notificados cada 100 mil habitantes) hasta el momento son: Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y CABA.

El mapa del dengue en Argentina: Córdoba está entre las 14 provincias afectadas
El mapa del dengue en Argentina: Córdoba está entre las 14 provincias afectadas

Leé también

El auto quedó destrozado debido al fuerte impacto.

Murió al chocar de frente con un camión en Sinsacate

Juan José Murúa fue condenado a 38 años de prisión en San Luis.

Condenado por femicidio, lo acusan de matar a otra mujer y a una niña en Córdoba

Lo más leído

1

Investigan la muerte de una beba tras una cesárea en la Maternidad Provincial: la madre denuncia mala praxis

2

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

3

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

4

Despistó su auto, tumbó y murió en el acto: sus tres amigos están internados graves

5

Su perro apareció con una bolsa de basura y adentro encontraron restos humanos

Temas de la nota

ministerio de salud de la naciónDengueMosquitoAedes AegyptiSalud

Más notas sobre Actualidad

La muerte se produjo luego de una cesárea.

Investigan la muerte de una beba tras una cesárea en la Maternidad Provincial: la madre denuncia mala praxis

Habló en Telenoche la vecina dueña del perro que apareció con una bolsa de basura en cuyo interior había presuntos restos humanos. Imagen: Mateo Lago.

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

Investigan un crimen en Córdoba.

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: martes 18 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: martes 18 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: martes 18 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: martes 18 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial