Eduardo Duhalde le acercó en las últimas horas al presidente Alberto Fernández un plan que apunta a combatir la inflación en el precio de los alimentos a través de un sistema de venta a granel o por peso. "No tenemos por qué comprar el arroz envuelto, la harina envuelta y los fideos envueltos. Todo eso encarece mucho al producto", señaló el ex mandatario.
+ MIRÁ MÁS: Declararon los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa: las frases más importantes
Los negocios que venden alimentos sueltos se han visto beneficiados en el último tiempo y los comerciantes ven este crecimiento. Durante 2019, estos locales aumentaron sus ventas en un 25 por ciento. ¿Las razones que aluden? Que no hay dinero en la calle y que la gente, en esta modalidad, puede elegir la cantidad a comprar.

El Doce hizo una comparación de precios entre cuatro productos diferentes sin marca (sueltos) y con marca (de supermercado). Cabe aclarar que todo lo comprado a granel fue un peso de medio kilo.
