• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Qué es la Legionella, la bacteria que ya causó cuatro muertes en Tucumán

Los pacientes fallecidos habían sido diagnosticados con neumonía bilateral. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó el origen de los contagios.

03 de septiembre 2022, 16:55hs
El Ministerio de Salud confirmó que la Legionella originó el brote de neumonías bilaterales.
El Ministerio de Salud confirmó que la Legionella originó el brote de neumonías bilaterales.

La bacteria Legionella provocó los casos de neumonía bilateral en Tucumán, un brote que ya causó cuatro muertes. En tanto, son 11 los contagios registrados. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estuvo este sábado en esa provincia y confirmó el origen de las infecciones.

Todos los contagios surgieron en el sanatorio Luz Médica de la capital tucumana y la mayoría de los enfermos son médicos o enfermeros del establecimiento.

Vizzotti remarcó que "hay un brote de Legionella con neumonías bilaterales". Advirtió que "en algunos pacientes son de consideración, son graves". Los análisis fueron desarrollados en el Instituto Malbrán, en Buenos Aires.

+ MIRÁ MÁS: Sesión especial en Diputados: el PRO votó el documento para repudiar el ataque a CFK y se retiró del recinto

La ministra explicó que, "sabiendo que es seguro trasladar a estos pacientes porque no tienen una enfermedad transmisible por vía respiratoria", los infectados que estaban internados en Luz Médica serán derivados a otros centros médicos para hacer un "estudio exhaustivo" del edificio donde inició el brote.

Qué es la Legionella

La Legionella es un bacteria que se encuentra en el agua estancada. El Ministerio de Salud de la Nación señaló que "las duchas, canillas, bañeras de hidromasaje, fuentes de agua, sistemas de rociadores, torres de enfriamiento de edificios comerciales o industriales pueden representar un elevado riesgo para la transmisión".

Esta bacteria crece mejor entre temperaturas de 20 a 45 grados centígrados, siendo la temperatura óptima de crecimiento entre 35 y 40 grados, precisó la cartera sanitaria. "Las altas temperaturas bactericidas deben ser superiores a 60 grados", aclararon.

+ FOTO: el sanatario de Tucumán en el que registrado el brote de Legionella:

Qué es la Legionella, la bacteria que ya causó cuatro muertes en Tucumán
Qué es la Legionella, la bacteria que ya causó cuatro muertes en Tucumán

El cierre temporal o el funcionamiento reducido en el uso normal del agua pueden favorecer el estancamiento de agua en un sistema de cañerías, lo cual puede aumentar el riesgo de crecimiento y propagación de Legionella, agregó el ministerio. Puso énfasis además en la importancia del mantenimiento, limpieza y desinfección de los lugares favorables para la reproducción de la bacteria.

Cualquier persona puede contraer la infección, sin embargo los cuadros de neumonía y neumonía severa están asociados a grupos vulnerables como inmunosuprimidos, adultos mayores, individuos con problemas pulmonares crónicos y tabaquistas.

La Legionella produce legionelosis, que es una forma de neumonía potencialmente mortal. El Ministerio de Salud recordó un brote registrado en 2011 en Carmen de Areco, y otros dos antecedentes de 2019 y 2020 en los que aislaron Legionella pneumophila en la ducha de un establecimiento médico.

Leé también

El sanatorio de Tucumán donde murió el médico.

Tucumán: un médico murió por un virus no identificado y aislaron un sanatorio

El niño lucha por su vida en el Hospital de Niños.

Un nene está grave en Córdoba e investigan si sufrió maltrato: detuvieron al padrastro

Nicolás Argüello tenía 25 años cuando desapareció.

Hallaron restos óseos y se trataría de un joven cordobés desaparecido en 2018

Lo más leído

1

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

2

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

3

La triste historia de Juan, el hombre que murió de frío en la calle por no abandonar a su perro

4

“Lo dejaron re morir a mi negro”: la despedida al ladrón de 15 años abatido por una policía

5

Murieron cinco personas y un bebé no se intoxicó de milagro: el factor clave que le salvó la vida

Temas de la nota

TucumánBacteriaMuertesneumonia bilateral

Más notas sobre Actualidad

Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

Pronóstico para este miércoles en Córdoba

Cielo despejado y mínimas bajísimas para el primer miércoles de julio en Córdoba

La ola de frío no afloja en Córdoba.

Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes
  • Vecinos de un edificio de Nueva Córdoba denuncian daños por disparos de proyectiles y hay temor
  • Ocho años de amor: con qué foto Antonela Roccuzzo recordó su boda con Lionel Messi
  • Larga ola de frío en Córdoba: qué día vuelve a subir la temperatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial