• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Franco Colapinto
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

¿Qué son y cómo prevenir los robos pirañas?

La nueva modalidad de robo, tiene características que se repiten en cada ataque. En Nueva Córdoba, aumentaron los casos. Te contamos cómo prevenirlos.

17 de marzo 2016, 08:27hs
Las cámaras de seguridad registran cada vez más robos pirañas. Foto: Policía Metropolitana. Buenos Aires.
Las cámaras de seguridad registran cada vez más robos pirañas. Foto: Policía Metropolitana. Buenos Aires.

La sorpresa, la cantidad de atacantes y una víctima solitaria, serían las tres características básicas de una nueva modalidad que presenta cada vez más casos. Uno de los blancos más reiterados son los estudiantes y transeúntes de Nueva Córdoba.

Definición. Los “robos pirañas” son arrebatos en plena calle que manejan la sorpresa, como el factor más importante para que la víctima no sepa cómo reaccionar. Además, la cantidad de atacantes pone en clara desventaja a quien le van a robar. Por lo general, son gente de a pie y el miedo los paraliza.

¿Qué se llevan? Objetos personales como billeteras, celulares, relojes, carteras, ropa, zapatillas y todo lo que una persona lleve encima. En algunos casos, las víctimas quedan casi desnudas.

Modalidad. Después de la neutralización de la víctima, la patota comienza a golpear y despojar de todas sus pertenencias a la persona que termina tirada en la calle y muchas veces, herida. En Buenos Aires, hay cientos de videos de las cámaras de seguridad que han registrado el momento exacto del ataque. 

Video Placeholder

Los atacantes. Según el testimonio de las víctimas, por lo general se trata de personas jóvenes, aunque han hecho referencias a jóvenes de 14 y 15 años hasta adultos de 30. En algunos casos hicieron referencias a grupos de hasta 20 personas. Las autoridades creen que lejos de estar organizados, son delincuentes oportunistas.

Desaparecen. Al tratarse de “bandas” o grupos de personas, la persecución resulta muy compleja. El robo en sí dura muy poco tiempo, apenas unos minutos y luego, cada uno de los atacantes, sale corriendo en distintas direcciones. La policía, sólo puede elegir a cuál de todos perseguir 

Recomendaciones. Los especialistas siempre aseguran que sin víctimas, no hay oportunistas. O, por lo menos, podemos minimizar las posibilidades de terminar siendo una víctima más.

Las personas solas y mirando el celular o escuchando música, son los preferidos. Al estar desconectados de la realidad, son un blanco fácil de sorprender. Es muy difícil que puedan reaccionar. Si el celular no es absolutamente necesario, no utilizarlo en la calle.

¿Qué son y cómo prevenir los robos pirañas?
¿Qué son y cómo prevenir los robos pirañas?

El horario. Aunque los robos comienzan a darse a cualquier hora del día, por lo general, la madrugada o la salida de bailes y boliches, parece ser el más repetido. En estos casos, evitar volver solos. Cuanto más transitadas sean las calles, mejor.  Lo mismo se aplica para las personas que tienen que esperar en una parada de transporte.

Una recomendación más compleja. Conocer en detalle nuestro recorrido. Qué casas están deshabitadas, qué calles son más desoladas, a cuánto me queda la parada de colectivos, dónde puedo pedir ayuda, vive alguien conocido en el barrio, hay policías. Es una manera de saber reaccionar frente a un hecho delictivo.

Aunque la inseguridad es un tema mucho más complejo para resolver, cada uno de manera individual puede tratar de evitar terminar siendo víctima de los “robos pirañas”.

¿Qué son y cómo prevenir los robos pirañas?
¿Qué son y cómo prevenir los robos pirañas?

Leé también

Jonathan Zuk entró con la nariz partida y el rostro ensangrentado a un hospital.

Nueva Córdoba: pánico por el aumento de los robos piraña

Lo más leído

1

Un muerto por el derrumbe de un techo sobre un bar de barrio Güemes

2

Papá y fanático de Belgrano: quién era el joven que murió en el derrumbe de un bar en Córdoba

3

Murió un bebé de 2 meses en Córdoba e investigan si fue golpeado con un celular en la cara

4

Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana

5

Impresionantes imágenes: así se derrumbó la pared del edificio sobre el bar de la tragedia

Temas de la nota

inseguridadpolicíaNueva Córdobareclamo

Más notas sobre Actualidad

Cuál será el día más frío de la semana en Córdoba.

Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana

Fuerte descenso de casos de dengue en Córdoba.

Dengue en Córdoba: cómo fue el fuerte descenso de casos en comparación con 2024

Un joven de 25 años murió aplastado por un árbol.

Córdoba: iba en su moto y murió aplastado por un árbol

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana
  • Adorni se impuso en las elecciones legislativas de Capital Federal
  • Pesar glorioso: murió Salvador Mastrosimone, ídolo de Instituto
  • La emoción de Euge Quevedo tras cantar para su madre frente al Movistar Arena llenó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial