• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Turismo gourmet en las sierras de Córdoba: el restaurante que arma su menú con lo que hay en su entorno

Ubicado en la zona de La Cumbre, Gapasai plantea una innovadora manera de preparar sus platos. Su chef y propietario, Santiago Blondel, compartió su visión.

08 de noviembre 2019, 12:34hs
Gapasai propone un menú degustación con productos del entorno.
Gapasai propone un menú degustación con productos del entorno.

Nuestro país es reconocido a nivel mundial por su gastronomía, sobre todo por sus cortes de carne, y principalmente el asado. Sin embargo cada región tienen sus platos y cortes típicos que reflejan la identidad de cada una. En el norte se pueden disfrutar de guisos, humitas y empanadas; en el sur, el cordero patagónico es un infaltable en las cartas de los restaurantes. En el Litoral, los pescados de río están presentes en todas las cartas. En Córdoba, sobretodo en la región que se extiende entre La Cumbre y el Valle de Punilla, a 80 km de Córdoba Capital,  están surgiendo nuevos emprendimientos que apuestan por la gastronomía y los platos serranos.

“Gapasai nace con la idea de formar un punto gastronómico en el centro del país, lejos de las urbes, donde la gente tenga que migrar para conocer la identidad del lugar. Y esa identidad se da por su entorno natural”, cuenta Santiago Blondel, creador y chef de Gapasai.

Este emprendimiento turístico empezó como una propuesta familiar. Al restaurante se le suma una posada que construyeron los padres de Santiago hace ya 7 años. Además, cuenta con la ayuda de Inés, su hermana quien es su mano derecha, y también de Gastón, su otro hermano que es sommelier y que los asesora desde Buenos Aires.

"Para nosotros Gapasai no es sólo un restaurante, sino que es una experiencia donde se viven un montón de otras cosas a través de la comida. Es un todo, una ópera, que cuenta lo que hay en nuestras sierras".

+ VIDEO: El informe de Arraigados:

Video Placeholder

Su principal diferencial, además de la ubicación y el entorno, es la materia prima con la que preparan su menú. “Hay una recolección que hacemos nosotros por cercanía, y otro de recolectores amigos de la zona. Nosotros no tenemos proveedores clásicos que traen en camiones desde lejos sus congelados o envasados. Sentimos que podemos alimentar un sistema de economías regionales familiares, y es una gran sensación sentir que estamos ayudando a nuestros vecinos”, cuenta Santiago.

En la experiencia que ofrecen a los turistas que la visitan, el paisaje se destaca tanto como la comida. “Solemos abrir al atardecer, con una vista increíble a todo el Valle de Punilla. Ofrecemos unos cocktails acompañados de productos regionales como la tuna, el molle, el piquillin. Después de eso la gente pasa al salón y le ofrecemos un menú que se llama Ciclos, que describe los estadíos de la naturaleza en el entorno serrano. Así es que brindamos una experiencia que tiene que ver con el entorno y la identidad de las Sierras de Córdoba. Por eso es un menú que no puede conseguirse ni prepararse en ningún otro lado”, asegura Blondel.

El turismo gastronómico es una de las actividades que está generando nuevas oportunidades y trabajo para emprendedores en todo el país que ofrecen experiencias innovadoras para mostrar las tradiciones y costumbres de cada región. Y para asegurar que la experiencia sea autóctona, son realizados por personas que conocen cada rincón de la zona como si fuera su casa y logran transmitir su arraigo a quienes los visitan.

Lo más leído

1

Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Por Santiago Ramos
2

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

3

Una joven internada y 25 evacuados por el incendio en un departamento en plena Bv. San Juan

4

95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros

5

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

Temas de la nota

turismogastronomíaLa CumbreValle de Punilla

Más notas sobre Actualidad

El Audi quedó colgando tras impactar contra un semáforo. Foto: Lucas Buoncristiani / El Doce

Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

Foto de dinosautios por el Conicet.

95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros

Estación de GNC vacía en Córdoba (Foto: Pablo Olivarez)

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron
  • Colapinto eligió a Messi por sobre Maradona y a Bizarrap por encima de Duki
  • Una participante de Ahora Caigo reveló ser la cantante de las “Spice Girls Travestis”
  • 95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial