
Este martes tampoco computan las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
La Provincia emitió un comunicado extendiendo la medida implementada este lunes en medio de las intensas heladas. El mensaje para las familias.
La Provincia emitió un comunicado extendiendo la medida implementada este lunes en medio de las intensas heladas. El mensaje para las familias.
Desde el Ministerio de Educación informaron que a las 10 confirmarán si se computan o no las asistencias para quienes vayan a la tarde. La situación en los colegios.
El Gobierno porteño busca estimular la concentración de los alumnos y prevenir el uso excesivo de dispositivos electrónicos. En la provincia apuntan a otra estrategia aunque hay colegios que ya impiden su utilización.
El secretario general de UEPC, Franco Boczkowski, explicó en Arriba Córdoba que el relevamiento les llevó sólo unos días. “Hay un 73 por ciento de escuelas cuyas instalaciones eléctricas no soportan caloventores y 233 que no tienen la posibilidad de calefaccionar las aulas”, precisó y aclaró que se trata de una situación “muy crítica” incluso antes de que llegue el invierno.
Fue en un curso de 6° año en Laguna Larga. Los estudiantes lo hicieron a modo de travesura pero debieron recibir atención médica.
El roedor sorprendió a los estudiantes que tuvieron que atraparlo con un tacho de basura. “Entró a varios cursos”, aseguraron.
El violento ataque tuvo lugar en la ciudad de Resistencia, Chaco. Qué dijeron las autoridades del colegio.
Arquitectura e Innovación Pedagógica se conjugan para ofrecer una experiencia de aprendizaje vanguardista. El jardín de infantes de Santo Domingo no tiene aulas (apuestan a espacios flexibles inspirados en la educación nórdica).
Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba, habló sobre el regreso a las aulas y adelantó que la provincia "mantendrá medidas similares a la Nación". En diálogo con Noticiero Doce, el funcionario dijo: "El barbijo se exigirá en el inicio de la primaria y Nación los suministrará".
Tras el anuncio nacional del regreso a las aulas, desde la organización cordobesa se manifestaron en contra de las exigencias de vacunación y el uso de barbijos. En diálogo con Telenoche, Gabriela Pestrin, representante de Padres Organizados Córdoba, afirmó: "Se la están agarrando otra vez con los chicos".
Javier Basanta Chao, representante de la Cámara Cordobesa de Instituciones Privadas, habló sobre la vuelta a la presencialidad en escuelas. En diálogo con Telenoche, Chao afirmó: "Estamos convencidos de que los contagios no se dieron en ámbitos educativos, sino en las familias".
El Gobierno provincial anunció una reorganización en el sistema educativo. Se reduce a 90 cm la distancia entre estudiantes. El 6 de septiembre será el regreso a las aulas de forma plena.
Soledad Cabral, referente de padres autoconvocados habló con Arriba Córdoba y manifestó el reclamo que sostienen desde septiembre del 2020. “Tenemos que poner en un lugar central a los niños. El sistema educativo los ha abandonado, el daño ha sido enorme", sentenció.
El Gobierno Nacional aprobará este jueves la reducción del distanciamiento dentro de las aulas para que más alumnos puedan estar en clase al mismo tiempo y dejar atrás el sistema de burbujas. Jorge Díaz, vicedirector del IPEM 48, aseguró: "Lo que más queremos es que vuelvan todos los chicos a las aulas".
Se trata del Colegio Cinco Ríos. Las autoridades decidieron tirar abajo paredes y construir otras con durlock para respetar los espacios y distanciamientos, y así poder retomar las clases con los cursos completos. "Con creatividad, pensamos ampliar nuestras aulas y recibir a la totalidad de los alumnos", explicó el director John Michel.
Un grupo de padres cordobeses prensentó en la Justicia un recurso de amparo.“Virtualidad no es igual a presencialidad, todos los sabemos”, explicó la abogada Florencia Ramos Martínez.
Las clases presenciales volverán a ser una realidad en Córdoba desde el 1º de marzo, aunque también seguirá la virtualidad. Un recorrido por los protocolos que deberán seguir las instituciones, con el gran desafío de evitar contagios de coronavirus.
Crece el debate en el país por el sesgo partidario en los programas de estudio. El rechazo del ministro Grahovac a las bajadas de línea en clase. La insólita actividad de alumnos del Belgrano en el Centro Cultural Kirchner.
"A partir de la dimensión del aula, cada directivo resolverá cómo divide al curso, si en dos o en tres grupos", explicó el ministro de Educación de la Nación.
El regreso a los colegios será progresivo y no podrá haber más de 15 alumnos por aula. Un funcionario provincial dio los detalles en Noticiero Doce.