
Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite
Con la llegada del fin del ciclo lectivo, el organismo recordó los detalles de un trámite clave para muchos. Los requisitos.
Instituto

Con la llegada del fin del ciclo lectivo, el organismo recordó los detalles de un trámite clave para muchos. Los requisitos.


Ante un informe basado en las pruebas Aprender, Santiago Bilinkis cuestionó en Telenoche que se mantenga "un sistema rigido que no nos permite seguir acompañando los cambios". Sobre la actual forma de educar, señaló. "Tendríamos que tener escuelas preparando con la pregunta de qué habilidades van a ser necesarias en la década del 2040 y cómo preparamos a los chicos de hoy para esas habilidades, pero estamos preparando chicos para el siglo pasado". Las observaciones sobre las evaluaciones y los horarios de estudio.

El relevamiento fue realizado por la fundación Argentinos por la Educación. La palabra de uno de los expertos en Noticiero Doce.

El dato se desprende de un relevamiento realizado entre 2016 y 2021. Los números de Córdoba.

De cara a la vuelta a las aulas María Cristina Gómez, docente de Argentinos por la Educación, conversó con Arriba Córdoba sobre la importancia de planificar más horas en las escuelas. Además, dio detalles sobre los problemas que muchos alumnos arrastran por la falta de clases durante la pandemia.

La cantidad de jóvenes y adolescentes que abandonan la educación en toda la Argentina sigue en aumento y los números son preocupantes. Para Gustavo Zorzoli, especialista en Educación, "está claro que los chicos y chicas han aprendido mucho menos en estos dos últimos años".

Tras lo confirmado en tres escuelas privadas, en las últimas horas se sumó un nuevo establecimiento. Cancelaron la colación por tiempo indeterminado.

Tras estrictos protocolos, finalmente algunas escuelas dejaron por completo la virtualidad para volver todos los días a las aulas sin burbujas. La felicidad de los niños y sus familias en Arriba Córdoba en el primer día de clases.

Los padres de los estudiantes de la escuela República de Líbano se quejaron porque aún no saben cuándo van a terminar la obra. Responsabilizaron a los directivos por no ocuparse antes.

Con el coronavirus todavía entre nosotros, el Gobierno determinó cómo serán las reprogramaciones o devoluciones para los viajes estudiantiles. La mayoría prefiere posponerlo para el año que viene antes de solicitar el reintegro.

El regreso a los colegios será progresivo y no podrá haber más de 15 alumnos por aula. Un funcionario provincial dio los detalles en Noticiero Doce.

Grabó un video para explicar la tarea de matemáticas y lo terminó con "si querés otro videito pedíselo a tu marido que ya le mandé muchos". Tras el revuelo, hizo su descargo

Desde el Ministerio de Educación de la Nación indicaron que analizan no cobrar intereses. Piden que se analice cada situación.

Pese a que para alguna situaciones puntuales todavía no hay medidas oficiales, un especialista respondió dudas y dio consejos. Su palabra en Noticiero Doce.

Las autoridades de la Escuela Presidente Kennedy decidieron aplicar el protocolo de acción en las escuelas y, por un caso sospechoso, no darán clases en dos cursos.

En la localidad de Dique Chico, la justicia estableció que las fumigaciones tengan lugar a 500 metros de dos colegios. La decisión se tomó en base a casos concretos de niños con su salud afectada a partir de la aplicación de glifosato en campos cercanos.

En escuelas y jardines municipales se sirve diariamente desayuno, merienda y almuerzo. El programa alimentario fue modificado para mejorar la alimentación de cada uno de los niños y niñas.

Los chicos de los últimos cursos del colegio IPEA Nº 212 Hilder Odilio Galassi de Laborde llegaron a Córdoba invitados por la Defensoría el Miércoles 29 de Agosto y se quedaron hasta la tarde del día siguiente.
