
Paro nacional docente confirmado para el lunes 24 de febrero: qué pasará con las clases en Córdoba
Uepc se plegará a la medida de fuerza resuelta por Ctera en reclamos contra la Nación. Lo mismo sucederá con los docentes nucleados en Sadop.
Uepc se plegará a la medida de fuerza resuelta por Ctera en reclamos contra la Nación. Lo mismo sucederá con los docentes nucleados en Sadop.
Elizabeth Vidal, secretaria general adjunta, explicó en Arriba Córdoba que Ctera convocó a la medida de fuerza para este jueves 23 de mayo en reclamo por la restitución de la paritaria a nivel nacional. Aclaró que será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Es impulsado por los gremios nucleados en la CGT y por Ctera. En reclamo contra las políticas de Javier Milei, también paran los profesores universitarios.
Ctera resolvió la medida de fuerza para el lunes 26 de febrero en rechazo a las medidas del Gobierno de Milei. Es la propuesta que había llevado Uepc. Qué hará Sadop.
El secretario de Organización de la Confederación de Trabajadores de la Educación, Juan Monserrat, sostuvo que la disputa puede ir en aumento. “Hay una interrupción de envíos de fondos que están convenidos en leyes nacionales para asistir a las provincias en esos programas”, remarcó en Noticiero Doce.
Los incidentes ocurrieron en el marco del paro nacional de Ctera, que tuvo la adhesión del 21,3% de docentes de la Uepc. Luego de la movilización, disidentes a la conducción del gremio fueron a increpar al secretario general Juan Monserrat. Los hechos tuvieron lugar frente a la sede, en el centro de la ciudad.
El sindicato provincial que encabeza Juan Monserrat marchará hasta el Centro Cívico en reclamo de una propuesta salarial para el segundo semestre. Aconsejan consultar en cada escuela cómo será la actividad.
Será este viernes en solidaridad con los maestros de Chubut. Se recomienda consultar el caso particular de cada escuela.
La medida de fuerza se realizará este jueves por 24 horas. Es en solidaridad y luto por las dos maestras que murieron en un accidente después de una protesta. Además, marcharán hacia el Centro Cívico.
El paro fue lanzado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). Será por 24 horas.
La UEPC también adhirió a la medida de fuerza, por lo que el inicio del nuevo ciclo lectivo se retrasará.
Lo decidieron en una asamblea. El gremio docente evalúa sumarse a la medida de fuerza de CTERA.
En el marco del paro nacional de CTERA, los docentes miembros de UEPC emplazaron una radio abierta en la Plaza San Martín.
A través de un comunicado, el gremio de Córdoba informó que se sumarán a la medida de fuerza prevista para el martes 3 de julio. Acá, los motivos.
La medida a la que adhirió UEPC tuvo bajo acatamiento. Los colegios abrieron y los padres tuvieron que averiguar si los docentes trabajaban.
Lo aseguró el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac. Además, indicó que el lunes 5 de marzo las aulas estarán abiertas, por lo que le pidió a los padres informarse si algún docente trabajará.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba adhiere al paro nacional convocado por lo que las clases no empezarán el lunes. Se pide a los padres que estén atentos a posibles cambios sobre la decisión. En primera instancia, el regreso a clases se haría efectivo el día miércoles 7 de marzo.
El titular de la UEPC explicó cuál fue el acuerdo salarial con la Provincia, con cláusula gatillo incluida. Sin embargo, aseguró que se adherirán a la protesta a nivel nacional. Los detalles, acá.
El titular del gremio, Juan Monserrat, aseguró que no comenzarán el lunes y podrían sumarse a la medida de fuerza de CTERA. Mientras, analizan la propuesta salarial de la Provincia.
Convocaron a una movilización para este jueves mientras sesionen diputados. Además, anunciaron "paralizar el país" por 24 horas.