
Despidos en Petroquímica: el fuerte retuit de Llaryora criticando una medida de Milei
El gobernador compartió un mensaje en el marco del conflicto en Río Tercero, por el cual la Provincia dictó la conciliación obligatoria.
El gobernador compartió un mensaje en el marco del conflicto en Río Tercero, por el cual la Provincia dictó la conciliación obligatoria.
La medida fue dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Deja sin efecto las 124 desvinculaciones y obliga a retomar el diálogo entre la empresa y el gremio.
Marcos Ferrer sostuvo que no puede hacer “nada” ante las 124 desvinculaciones que desataron la tensión con los trabajadores. Exigió que el paro no afecte a las otras industrias del polo como Atanor que, planteó, “está en franco crecimiento”.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
La medida fue comunicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales.
La ciudad marchó para reclamar por los trabajadores despedidos y ante el temor del cierre de la planta. Para este martes se convocó a una audiencia clave.
Un par de maleteros fueron desvinculados por la empresa estatal luego de que se viralizaran las imágenes en el aeropuerto de Aeroparque.
Uno de los trabajadores desvinculados y distintos vecinos advirtieron las consecuencias por la medida adoptada en la planta de Mabe. “La mayoría del pueblo trabaja en la fábrica, todos los rubros viven de ahí”, expresaron en Telenoche.
La delegada de Anses en Córdoba, Eugenia Palacios, aseguró en Arriba Córdoba que no pueden precisar hasta cuándo estará resentida la atención. “Puede ser que se vuelva a trabajar a partir de las 10 o que continúe en esta asamblea”, precisó y sostuvo que en la provincia hubo 20 despidos. La indignación de los cordobeses.
El presidente despidió a Omar Yasin, a quien responsabilizó por “un error que no debió haber sucedido”.
Se trata de Mario Sariago, Luis Eduardo Calderón y Cristian Uguolini, quienes protagonizaron el violento episodio hace cuatro años.
A través de un decreto, estableció una escala para determinar cuánto deben cobrar los despedidos.
Lo informó el ministro de Trabajo. Moroni aseguró que la situación del país "se está normalizando" en cuanto a la pandemia.
La fábrica ubicada en barrio Poeta Lugones cerró sus puertas hace un mes. Siete empleados denuncian que se quedaron en la calle y sin respuestas. "Tenemos familia, estamos con una angustia y una incertidumbre que nos tiene desesperados", afirmó uno de ellos.
La Provincia decidió no renovarles contrato a 44 agentes de salud y estalló el conflicto. Convocaron a un paro total.
Reconoció que son 29 las personas desvinculadas. También se refirió al futuro del ídolo cuando pase la pandemia.
Lo hizo a través de un decreto. No se podrá despedir trabajadores sin causa justa o aunque haya disminución o falta de trabajo.
El coronavirus golpea a la economía y desde las pequeñas y medianas empresas reclaman ayuda. Además, negaron estar aplicando despidos. La palabra de sus referentes en Noticiero Doce.
El sindicato de los empleados municipales anunció nuevas asambleas para este viernes en la Municipalidad de Córdoba. Afectará la atención en algunas dependencias.
Alrededor de unos 25 empleados tomaron el predio de la empresa Minetti, que se encuentra paralizada desde hace 6 meses. Aseguran que les deben dinero y reclaman por el despido de empleados. Ayer se vivieron momentos de tensión cuando un hombre amenazó con tirarse desde una columna, si se procedía al desalojo.