
Chau clases: cuántos días de vacaciones tendrán los alumnos en Córdoba
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y los estudiantes ya cuentan los días para el inicio del descanso más esperado del año.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y los estudiantes ya cuentan los días para el inicio del descanso más esperado del año.

La Provincia aplicó filtros en sus redes educativas para restringir la plataforma de videojuegos en los establecimientos. La decisión se tomó luego de la prohibición en Buenos Aires.

La Municipalidad habilitó desde este lunes 25 de agosto el período de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines y escuelas municipales. Los detalles.

Se abren las anotaciones para los niveles inicial, primario y secundario en instituciones estatales de la provincia. También habrá un segundo llamado para modalidades especiales y de jóvenes y adultos.

El detalle de cómo funcionan el transporte, la recolección de residuos y otras prestaciones este 15 de agosto y el fin de semana que arranca.

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad. De este modo regresa la asistencia obligatoria en todos los niveles.

La Provincia emitió un comunicado extendiendo la medida implementada este lunes en medio de las intensas heladas. El mensaje para las familias.

El Ministerio de Educación de Córdoba definió que no se computen las faltas en el turno mañana por las bajas temperaturas que se registran en toda la provincia. En cuanto al turno tarde, Luis Franchi, secretario de Educación provincial, dijo en Arriba Córdoba que a las 10 comunicarán la decisión para quienes asisten a la escuela por la tarde. La medida aplica a jardín, primario y secundario.

El Ministerio de Educación de la provincia anunció que no se toman las inasistencias en el turno mañana debido a las bajas temperaturas.

Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.

Marcos Torres Lima, el intendente de la localidad, habló con Telenoche sobre la apertura de colegios para que almuerce la gente. “Veíamos que había muchos chicos que de lunes a viernes se alimentaban en los comedores escolares y los fines de semana tenían una mala alimentación”, señaló. Estiman que asisten 700 menores y 300 adultos

La edición 59° del Festival de Doma y Folklore juntó casi 2.200 millones de pesos para las escuelas de la provincia. El presidente de la comisión, Juan Ignacio López, contó en Arriba Córdoba que están “muy felices” y que ya comenzaron a trabajar para la edición 60°. La alegría de los artistas y el reconocimiento a El Doce por su labor.

El Gobierno confirmó la vigencia del programa que comenzó el año pasado. Se trata de una ayuda para pagar las cuotas en instituciones que reciben subvenciones del Estado.

Un especialista de la organización Argentinos por la Educación describió el complejo panorama actual y explicó a qué se debe este fenómeno.

Niños y adolescentes dispondrán de diferentes puntos para pasar un verano repleto de actividades deportivas.

¡Atención, colegios secundarios de Córdoba! Este es el momento de brillar y hacer una diferencia en tu comunidad. Presenta tu proyecto de sustentabilidad y compite por un increíble sistema solar fotovoltaico completo para tu escuela.

La propuesta impulsada por los bloques del PRO, la UCR y la Coalición Cívica tuvo 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratada en el Senado.

El Gobierno porteño busca estimular la concentración de los alumnos y prevenir el uso excesivo de dispositivos electrónicos. En la provincia apuntan a otra estrategia aunque hay colegios que ya impiden su utilización.

El gobierno porteño dispuso una medida restrictiva que entra en vigencia desde el jueves. Todos los detalles.

El dato fue confirmado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra. En total, más de 15 mil chicos tuvieron que cambiar de colegio para que sus familias pudieran hacer frente a los costos.