
Restablecen el suministro de GNC en estaciones de servicio de Córdoba tras dos días de corte
Desde las 11 de este viernes comenzó la normalización del servicio. El corte se había extendido por el consumo récord de gas debido a la ola de frío.
Desde las 11 de este viernes comenzó la normalización del servicio. El corte se había extendido por el consumo récord de gas debido a la ola de frío.
La medida tiene como fin garantizar el consumo en hogares y se extenderá hasta las 14 del viernes.
El Gobierno fijó los lineamientos de la medida, que entra en funcionamiento en estaciones de servicio de todo el país. La idea es reducir costos operativos, optimizar el servicio y ofrecer una experiencia más ágil.
El Ejecutivo aseguró que la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”. Se trata de una modalidad optativa, “a elección de los expendedores”.
Tal como ocurre cada año en las Fiestas, los conductores tendrán tiempo hasta una cierta para cargar combustible. Los detalles.
Las estaciones de servicio cerrarán al público tal como ocurre cada año en las Fiestas. Los detalles de los horarios.
Desde la noche del martes que no expenden gas natural comprimido en Córdoba. Sostienen que la medida debería haber sido tomada por el Gobierno mediante un DNU.
El metro cúbico se vende a 499 pesos desde este miércoles, por lo que llenar un tubo de 12 cuesta 6.000 pesos. Cabe recordar que en marzo subió de $450 a $499, en abril casi $600 y luego hubo una tendencia a la baja debido a que no se registraban ventas.
Desde la CECHA informaron que el 24 y 31 de diciembre habrá guardias mínimas para los casos de emergencia. Los detalles.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, aseguró en Arriba Córdoba que fue un fin de semana “muy difícil” en todo el país y hay temor de quedarse sin stock en algún momento de la semana.
Estacioneros y automovilistas transitan días de incertidumbre ante la posibilidad de fuertes subas y desabastecimiento de combustible.
En un radio de pocas cuadras, expendedoras de Shell tienen precios diferentes. Mientras que en YPF hay faltantes. Automovilistas y motociclistas se quejaron por los fuertes precios. La situación en Córdoba.
A un kilómetro de distancia, venden la nafta súper con una diferencia de casi 20 pesos. Los aumentos se dan pese al acuerdo del congelamiento.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, explicó a Telenoche que se esperan aumentos más grandes. Además, manifestó que no cree que se postergue el incremento ya que "los precios están atrasados hace tiempo".
Arriba Córdoba mostró cómo avanza el desabastecimiento de combustibles en la ciudad y los nuevos precios en una expendedora YPF.
Walter habló en El Show Del Lagarto de la crisis que atraviesa el sector. El cordobés contó que sale a la ruta con bidones de combustible por miedo a quedarse sin y no conseguir. “Esto me da la posibilidad de seguir trabajando”, expresó.
Walter habló en El Show del Lagarto sobre la crisis que atraviesa sector. El cordobés aseguró que cada vez que sale a la ruta se enfrenta a todo tipo de problemas.
Crecen las consecuencias por el desabastecimiento del combustible. El mapa de las provincias más afectadas.
Los delincuentes fueron descubiertos cuando iban a cometer otro robo. Los atraparon después de una persecución.
Todos los hechos ocurrieron el sábado pasado desde el mediodía en adelante en la ciudad de Córdoba. "Estaban armados eran los mismos delincuentes", relató uno de los playeros, quien pidió más presencia policial o custodia. "Nos da miedo, estás trabajando al descubierto y manejamos plata, no sabés qué te puede pasar", agregó el hombre.