
El Doce en Bahía Blanca: perdieron todo en el temporal y un club de fútbol se convirtió en su nuevo hogar
En medio del desastre la solidaridad se transformó en una luz de esperanza para los afectados. El drama que viven los evacuados
En medio del desastre la solidaridad se transformó en una luz de esperanza para los afectados. El drama que viven los evacuados
Familias y vecinos se unieron a las cuadrillas para intentar controlar el incendio: la situación es desesperante.
Las autoridades confirmaron que el foco fue iniciado de manera intencional. La víctima fue identificada como Ángel Reyes, quien se negó a ser evacuado.
Las últimas personas en ser evacuadas del cerro en Calamuchita contaron en Primer Día que vivieron momentos de incertidumbre. “Llamas no veíamos pero sí muchísimo humo”, describió uno de los visitantes.
Un foco activo derivó también en la evacuación de viviendas de los barrios Aguas Azules y Las Gemelas.
El fuego se desató en un establecimiento de barrio Argüello y tanto personas mayores como empleados debieron abandonar el lugar.
Los problemas se registraron cerca de las 10 en Santa María de Punilla. Bomberos trabajan en la zona e intentan contener la situación.
El fuego se originó el martes a la noche en el Camino de los Artesanos. La medida de prevención para los vecinos de la zona.
El gobernador estaba en uno de los sectores afectados en Carlos Paz cuando tuvo que ser retirado. El mandatario se trasladó a la Municipalidad para seguir monitoreando la situación.
Lo confirmó la Embajada de Argentina, además de informar el número de compatriotas muertos y desaparecidos. El plan del Gobierno para rescatarlos.
Ocurrió en 27 de Abril al 900. Una mujer mayor de edad tuvo que ser asistida por inhalación de humo.
Vecinos de la localidad de Cañada Larga dialogaron con Telenoche sobre las llamas que se originaron cerca del mediodía del martes. "Da impotencia ver al fuego tan cerca, pero los Bomberos hacen un gran trabajo. Uno está acostumbrado a estas situaciones provocadas", expresó con impotencia un habitante de la zona. Por su parte, un bombero de Mina Clavero reveló que hay una casa afectada totalmente por el fuego, además de autoevacuados.
La rotación del viento no ayudó y el fuego no da tregua en la zona de Cura Brochero y Mina Clavero. Dotaciones de Bomberos continúan trabajando para apagar el incendio. Indicaron en Telenoche que hay cuatro familias evacuadas pero las casas no fueron alcanzadas.
El viento rotó hacia el este y reavivó el foco. Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, contó en Buenas Noches Córdoba que hay evacuados. Llevó tranquilidad a los cordobeses y dijo que tienen “muchos recursos” para combatir el fuego.
Los propios habitantes de la zona tuvieron que ser evacuados por la Policía debido a al fuerte olor y el posible peligro de explosión. En el lugar ya trabajan Ecogas en conjunto con otra empresa privada, Clip. Los Bomberos también se hicieron presentes en el lugar del hecho.
Los residentes del lugar avisaron a las autoridades y filmaron cómo se escapaba el gas por la pérdida.
El fuego comenzó en horas de la tarde por razones que las autoridades aún intentas esclarecer. Hay varias personas evacuadas.
El volcán continúa en erupción, explosiva y con columna de ceniza y lava en la zona de Cabeza de Vaca. Calculan que podría estar activo hasta noviembre.
El foco se descontroló y amenazó a zonas urbanizadas. Pasado el mediodía, el jefe comunal confirmó que tuvieron que evacuar a más de 60 personas, pero aclaró que no hubo heridos ni viviendas quemadas.
Durante el sábado llovieron 30 milímetros. Esperan normalizar la situación durante la tarde.