
Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias
La decisión responde a la necesidad de restablecer una herramienta esencial para garantizar la trazabilidad y el control en la dispensa de medicamentos.
La decisión responde a la necesidad de restablecer una herramienta esencial para garantizar la trazabilidad y el control en la dispensa de medicamentos.
Farmacias autoconvocadas protestaron por el retraso que vienen padeciendo en el cobro de lo facturado a las diferentes obras sociales. "Estamos poniendo plata y ya no tenemos de dónde sacar", indicó el vocero Agustín Sacavino a Telenoche. La postura del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
La inestabilidad del sistema está vinculada al intento de hackeo que sufrió la empresa Farmalink, que también terceriza el sistema de cargas de Red Bus. Las explicaciones del Colegio de Farmacéuticos en Arriba Córdoba.
El ataque informático no permitía validar los datos del afiliado. Desde el Colegio de Farmacéuticos advierten que este problema afecta en las finanzas.
Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, explicó en Arriba Córdoba que este ataque informático afecta el último proceso que es la autorización de obras sociales para entregar el remedio.
Por una falla informática, dejó de funcionar el sistema que valida datos de identidad y descuentos a los pacientes. Estaría solucionado en las próximas horas.
Son más de 10 en Córdoba capital y más de 45 en el interior. Todos los detalles.
El Colegio de Farmacéuticos reprochó la falta de soluciones "en cuestiones operativas" y pidió que no "expongan" a sus profesionales. Desde el Ministerio de Salud detallaron cuántas vacunas hay y cuántas se aplicaron.
El Colegio de Farmacéuticos reprochó la falta de soluciones "en cuestiones operativas" y pidió que no "expongan" a sus profesionales. Desde el Ministerio de Salud detallaron cuántas vacunas hay y cuántas se aplicaron.
Llegaron las pruebas para la detección de coronavirus. Es obligatorio informar el resultado, ya sea positivo o negativo.
La farmacéutica, Silvana Martínez, contó en Noticiero Doce que “están llegando a un público que les cuenta movilizarse, niños y gente mayor”. “Es más cómodo para mí. Le pedí a mi hijo que me buscara una farmacia y me anotara por el barrio”, coincidió una mujer.
Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, habló con Noticiero Doce y afirmó: "Estimamos que van a estar a la venta entre el 25 y 28 de enero". Las farmacias serán las responsables de cargar los resultados, quienes no cumplan con el protocolo "serán dados de baja en el sistema".
Georgina Giraldi del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, también explicó las dos alternativas que tendrá el paciente para dar aviso del resultado. “Si en 48 horas no lo informó, nos salta una alerta y nos comunicaremos para ver qué pasó”, afirmó en Arriba Córdoba.
Se puede acceder para iniciar el esquema o completarlo incluso con dosis de refuerzos. Deberán solicitar turnos y acudir con DNI y carnet de vacunación, en caso de ya tenerlo. La red de farmacias habilitadas, en esta nota.
El Ministerio de Salud informó que empezarán a funcionar a partir de este lunes 10 de enero. El objetivo es reforzar la estrategia sanitaria.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, aseguró en diálogo con Arriba Córdoba que la Provincia se hará cargo de los insumos y de un honorario mínimo para gastos de personal.
Desde el Colegio de Farmacéuticos informaron, luego del acuerdo con la Provincia de descentralizar los centros desde el próximo 10 de enero, que habrá un bioquímico supervisando las tareas. El objetivo es completar el esquema de vacunación en el corto plazo. Los autotest, una vez aprobados por ANMAT, serán aportados por el Gobierno de Córdoba a cada farmacia que adhiera a la estrategia de fortalecimiento sanitario. El listado de laboratorios y farmacias.
La Provincia reforzó la estrategia sanitaria ante la suba de casos y el inicio de la temporada turística de verano.
Los dueños de estos establecimientos están muy preocupados ante un posible acuerdo del Gobierno Nacional con los laboratorios para congelar los precios de los medicamentos por varios meses. Cristina Llanes, dueña de una farmacia, reconoció: "Nosotros somos el último eslabón y siempre salimos perdiendo".