
Tras reunirse con Milei, el FMI aseguró que “Argentina va en la dirección correcta”
La titular del organismo Kristalina Georgieva mantuvo una reunión con el presidente en Nueva York. Advirtió que es necesario “continuar con las reformas”.
La titular del organismo Kristalina Georgieva mantuvo una reunión con el presidente en Nueva York. Advirtió que es necesario “continuar con las reformas”.
El Gobierno confirmó para este miércoles el encuentro entre el presidente y Kristalina Georgieva. Expectativas por el desembolso que haría la Secretaría del Tesoro norteamericano luego del apoyo de Trump.
El Presidente se reunió en la ONU con el estadounidense, que lo definió como un “líder fantástico” y un “ganador”.
El organismo destacó la baja de la inflación, la transición al nuevo régimen cambiario y la solidez fiscal. El Gobierno no cumplió la meta de reservas, pero se aprobaron medidas correctivas.
El organismo envió un comunicado este jueves con algunos detalles del acuerdo. El Gobierno lo tomó como un espaldarazo.
Los dichos del presidente se produjeron durante una exposición en Buenos Aires. Destacó el acuerdo con el FMI y tildó de “imbécil” al exministro Martín Guzmán.
Lo planteó el monseñor García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, en la ceremonia de lavado de pies. Mientras tanto, Milei analiza una reforma previsional ante las exigencias del FMI.
El ministro de Economía lo dio a conocer al presentar el acuerdo con el FMI. Momentos antes hubo una reunión de Milei con su gabinete, casi en simultáneo con la difusión de la suba en la inflación.
Según el comunicado habrá un programa económico integral por 48 meses. Qué dijo el Presidente tras la noticia.
El ministro de Economía se expresó sobre los movimientos en el mercado de los últimos días. También aclaró que los fondos del FMI serán de libre disponibilidad y pidió que el primer desembolso sea más importante.
“No hay ningún miedo”, aseguró la funcionaria del gobierno de Milei. Además envió un mensaje para quienes especulan por el valor de la divisa.
Un funcionario se expresó tras los dichos del ministro Caputo, que anticipó que llegarán 20.000 millones de dólares al país.
La divisa registró una suba de 15 pesos en relación con la jornada anterior. En Córdoba llegó a $ 1.324. Los principales motivos del aumento.
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
El oficialismo consiguió el aval con 129 votos a favor. La votación se realizó en medio de una nueva protesta en la calle. Los mensajes de Milei y Caputo.
La divisa subió 30 pesos este martes en el mercado paralelo. El aumento se produjo en medio de la incertidumbre por el acuerdo del Gobierno con el FMI.
Entró en vigencia hasta que el Congreso lo avale o lo rechace. Será un préstamo que se amortizará en 10 años.
Informaron que el objetivo de este convenio es consolidar la estabilidad y continuar con el proceso de desinflación.
El mandatario inicia este jueves su segunda visita de 2025 al país norteamericano. Elon Musk y el FMI entre las principales actividades.
Anticipó que para el acuerdo con el FMI “solo falta el moño” y que llegarán dólares “frescos”. Sorprendió cuestionando duramente al exministro de Menem, al que había elogiado meses atrás.