
La decisión del Gobierno con los barras de la U de Chile que protagonizaron los graves incidentes
Tras la violenta noche vivida en el estadio Libertadores de América, las autoridades nacionales anunciaron medidas.
Tras la violenta noche vivida en el estadio Libertadores de América, las autoridades nacionales anunciaron medidas.
La propuesta apunta a reducir la antigüedad del parque automotor y dinamizar la venta de vehículos nuevos sin necesidad de subsidios estatales.
El organismo destacó la baja de la inflación, la transición al nuevo régimen cambiario y la solidez fiscal. El Gobierno no cumplió la meta de reservas, pero se aprobaron medidas correctivas.
El jefe de gabinete Guillermo Francos respondió a las críticas de la expresidenta y aseguró que la medida busca potenciar al agro.
A través de un comunicado aseguraron que habrá stock garantizado por primera vez desde 2018. En agosto se distribuirán 432.000 placas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que este viernes 27 de junio será laborable para los estatales. Desde ATE calificaron la medida como “un acto despótico”.
El Ministerio de Capital Humano presentó un reclamo ante la Justicia contra el ex vicepresidente y titular de Anses.
Mediante un decreto, Nación amplió los trabajos considerados esenciales para los cuales restringe la posibilidad de paros. Las declaraciones en Telenoche de dirigentes gremiales cordobeses ante la decisión.
Se ultiman los detalles sobre las medidas para incentivar la circulación de la moneda extranjera. Qué cambios habrá.
Exigirán que los productos que se vendan en farmacias exhiban un código QR con información de precios y disponibilidad.
La entidad publicó un comunicado para aclarar cómo afectan las modificaciones del decreto. ElDoce.tv consultó a Juan Ingaramo, José Palazzo, Doña Jovita, Emilio del Guercio y Víctor Hugo Godoy de Los 4 de Córdoba.
Las modificaciones simplifican los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir: quienes deben hacer nuevamente el trámite para no perderlo.
Entró en vigencia hasta que el Congreso lo avale o lo rechace. Será un préstamo que se amortizará en 10 años.
Se trata de un comunicado que emitieron en las redes de Casa Rosada. Aseguraron que los “homicidios de mujeres” bajaron un 20% en 2024 y criticaron a las gestiones anteriores.
Así lo anunció el intendente Daniel Passerini durante su discurso en la apertura de sesiones del Consejo Deliberante.
Desde la nueva sede del poder legislativo, el intendente apuntó contra el gobierno nacional, afirmó que “el Estado se retiró” y reivindicó su gestión.
El humorista que convoca multitudes cada temporada en Carlos Paz pasó por el estudio de El Doce Stream. Habló de todo en el ciclo de entrevistas que conduce Federico Tolchinsky.
El Senado aprobó con 67 votos afirmativos la ley que modifica el Código Penal y Procesal Penal. Los cambios que habrá.
La estafa de $LIBRA golpea al corazón de la credibilidad presidencial. El Gobierno quiere dar por terminado el asunto, pero las denuncias judiciales mantienen el tema en la agenda.
El presidente emitió un mensaje en redes donde felicita por la iniciativa a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador salteño Gustavo Sáenz.