
Últimos días para inscribirse a Progresar Trabajo: quiénes pueden acceder y cómo anotarse
La línea está dirigida a jóvenes que buscan capacitarse en oficios y áreas estratégicas para facilitar su inserción laboral.

La línea está dirigida a jóvenes que buscan capacitarse en oficios y áreas estratégicas para facilitar su inserción laboral.

Desde este lunes quedó habilitado el período de preinscripciones para quienes quieran estudiar profesorados o tecnicaturas en 2026. La oferta incluye nuevas carreras, modalidad combinada y opciones en todo el territorio provincial.

Los interesados en iniciar el ciclo lectivo 2026 podrán anotarse de manera virtual entre el 1° y el 19 de diciembre. Habrá nuevas sedes regionales y trayectos vinculados a la tecnología, la producción y la educación.

El programa de empleo joven más importante de la provincia comenzará el 1° de diciembre. Más de 5.000 cordobeses ya fueron seleccionados y todavía hay vacantes abiertas.

Los estudiantes ingresantes podrán postularse entre el 3 y el 10 de noviembre. Habrá 120 plazas de alojamiento y 250 becas económicas.

La Provincia dio a conocer hasta cuándo hay tiempo de registrarse. A la vez, 4.000 personas ya están condiciones de empezar sus prácticas laborales. Es con prioridad para mayores de 45 años.

Continúa la inscripción para el cursado que se dicta de forma virtual y otorga certificado oficial.

La convocatoria distingue a jóvenes de entre 18 y 35 años que con esfuerzo y talento generan un impacto positivo en la sociedad.

La prórroga alcanza a las anotaciones para los niveles inicial, primario y secundario en instituciones estatales de la provincia. Los detalles.

El Centro de Idiomas Córdoba abrió una nueva cohorte de capacitación en seis lenguas extranjeras. Los interesados podrán inscribirse hasta el 11 de septiembre.

Se abren las anotaciones para los niveles inicial, primario y secundario en instituciones estatales de la provincia. También habrá un segundo llamado para modalidades especiales y de jóvenes y adultos.

Se abre la segunda etapa de la preinscripción para acceder a iniciativas relacionadas a las áreas de Servicios sociales, Producción Alimentaria, Autogestión y administración de emprendimientos y Producción y servicios verdes.

Se trata del ciclo lectivo 2026. Los teléfonos de contacto y puntos de consulta.

Como todos los años, la UNC lanzó los cursos con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Los detalles para anotarse.

Hay tiempo hasta el 15 de agosto para anotarse. Se cursará en la Escuela de Cadetes “Comodoro Salustiano Pérez Estévez”. Los detalles.

La Provincia subió el monto máximo a $2.800.000 para aquellos jóvenes que buscan iniciar proyectos nuevos. Los detalles para acceder al programa.

Para el ciclo 2025 en total hay 240 Centros Educativos de Primaria (CENPAs y Escuelas Nocturnas) y 490 Centros Educativos de Secundaria (CENMAs).

30 nuevas carreras distribuidas en siete sedes del interior se suman a las 40 propuestas de la ciudad de Córdoba.

El beneficio depende del comienzo de clases de la institución. Para hacer el trámite hay que contar con Ciudadano Digital Nivel 2.

El programa está destinado a estudiantes de diferentes niveles educativos. Las solicitudes se analizarán una vez que todos los datos estén cargados.