
Revelaron la llamativa reacción de Milei al conocer la Ley Bases: “Por momentos gemía”
Federico Sturzenegger contó detalles de una reunión previa al balotaje en la que le presentó al presidente el plan de desregulación.
Federico Sturzenegger contó detalles de una reunión previa al balotaje en la que le presentó al presidente el plan de desregulación.
La Provincia afirmó que la iniciativa contempla “un esquema superador” al aplicado en la Ley Bases. “Impulsará las fortalezas que tiene nuestra provincia”, destacó el ministro de Economía cordobés, Guillermo Acosta.
El ministro de Economía provincial, Guillermo Acosta, sostuvo que será “un esquema superador”. El proyecto será enviado a la Legislatura.
La norma incorporada en la Ley Bases fija los alcances del blanqueo laboral e incorpora la figura del trabajador independiente con colaboradores. Los puntos más importantes.
A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo promulgó ambas normativas. Ocurre horas antes de la ceremonia que se realizará en Tucumán.
El diputado de Córdoba por la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, expresó en Noticiero Doce que “ya no van a alcanzar las excusas ni asignar responsabilidades a otros” con la Ley Bases que impulsó el Gobierno de Milei y quedó aprobada. Además, dijo que el ajuste afectó a la clase media y a los adultos mayores. “Tuvieron decisiones acertadas pero con eso solo no va a alcanzar”, sumó sobre las medidas económicas.
El diputado cordobés por la Unión Cívica Radical dialogó con Arriba Córdoba luego de la aprobación de la Ley Bases y aseguró que “los mercados ya reaccionaron y anticiparon este movimiento”. “La macroeconomía ya hizo un esfuerzo, ahora tiene que haber respuesta económica”, remarcó.
La Oficina del Presidente aseguró que se “logró la aprobación de la primera ley en el camino hacia el país libre que los argentinos eligieron”.
La primera norma de la gestión de Javier Milei fue sancionada con 147 votos afirmativos, 107 negativos y dos abstenciones tras los cambios aplicados en el Senado. El mensaje del presidente.
Durante el cierre del debate el jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal expresó su malestar con el titular de la Cámara. “¿Se deja de hablar presidente? Porque sino me molesta eso”, manifestó entre las risas de otros legisladores.
El debate comenzará al mediodía y demandará entre 10 y 12 horas. El presidente Milei seguirá la sesión desde Casa Rosada y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, podría hacerlo presencial desde la Cámara Baja.
El proyecto está incluido en la Ley Bases. El tributarista Guillermo Poch explicó en Telenoche que al conocer el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el consumidor podrá discriminar en qué gasta su dinero y elegir los productos que más le convengan en función de la carga tributaria.
La iniciativa regresó a la Cámara de Diputados para una segunda revisión antes de ser sancionada. Cuáles son las rutas que podría seguir.
La aprobación del megaproyecto en el Senado hizo desplomar a la divisa estadounidense del mercado paralelo. La brecha con el oficial quedó por debajo del 40%.
Ambas iniciativas fueron aprobadas en el Senado pero con cambios, por lo que volverán a la Cámara de origen para una segunda revisión. Sobre esto, el diputado y presidente del bloque UCR sostuvo en Noticiero Doce que “volvería a votar exactamente lo que votó, incluso las privatizaciones”. Además, apuntó contra el senador Martín Lousteau por votar en contra: “No comparto el fondo de la cuestión”.
El jefe de Gabinete destacó la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado pese a las modificaciones, cuestionó a los legisladores que no acompañaron a gobernadores y remarcó que trabajarán para reincorporar los capítulos rechazados.
El titular del bloque Frente PRO relató lo que se vivió tanto afuera como adentro del Senado y repudió la violencia de los manifestantes.
El proyecto tuvo 37 votos a favor y 35 en contra. Sin embargo, hubo cambios en algunos capítulos al momento de la votación en particular. La iniciativa regresa a Diputados para una segunda revisión.
“Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país”, expresó la vicepresidenta al justificar su voto afirmativo. Definió luego de un empate 36 a 36 en la votación en general.
La cuenta de la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que se refirió a la victoria política del oficialismo como “un triunfo del pueblo argentino”. Además, insistió en la necesidad de firmar el Pacto de Mayo.