En enero de 2004 el excepcional guitarrista argentino se presentó en la ciudad de Villa Carlos Paz. El “Carpo” encandiló a sus fanáticos, muchos de ellos llegados directamente desde Buenos Aires. Fuera del escenario, Pappo habló de la situación de su productor, Jorge “Corcho” Rodríguez que en ese momento tenía al padre secuestrado.
Después de la Navidad de 2007 un hecho insólito ocurrió en las provincias argentinas de Mendoza y San Luis. Una locomotora anduvo fuera de control y sin conductor durante horas. Por milagro no hubo víctimas pero el caso sin duda merece su lugar entre los récords: el vehículo corrió alocado más de 235 kilómetros hasta que fue detenido.
A principios de los años ´70 el nivel de los autos preparados por Oreste Berta en Alta Gracia llamaba la atención de constructores de todo el mundo. Eso lo impulsó a desarrollar lo que pudo ser el primer auto de la Fórmula 1 internacional gestado en el país. A fines de 1974 se lo presentó a Canal Doce con grandes expectativas, pero la historia no estuvo a la altura de los sueños.
Se cumplen 20 años de la creación de estos bonos provinciales que aparecieron en momentos de una profunda crisis económica nacional y provincial. Después de un descubrimiento de Telenoche, el gobierno anunció el lanzamiento de estos papeles. Hubo expectativa e incertidumbre en los primeros momentos por parte de público y de los comerciantes.
En estos días decisivos para Racing de Nueva Italia en su intento de regresar a la B Nacional, recordamos la exitosa campaña de hace 22 años que le permitió al club saltar en poco tiempo desde la Liga Cordobesa a la segunda categoría del futbol argentino.
Esa mañana hubo incendio en la torre. Gran parte del Concejo de la ciudad de Córdoba, que funcionaba en oficinas alquiladas de un edificio céntrico, quedó totalmente destruido por un presunto cortocircuito. Hubo pánico porque hubo decenas de atrapados durante horas. Algunas personas resultaron heridas, pero afortunadamente no hubo muertos.
En octubre de 2009 se apagó una de las voces más representativas de la Argentina, la de Mercedes Sosa. Fue una artista consagrada a nivel nacional e internacional cuya fama despegó desde el escenario cordobés del Festival de Cosquín. Aún hoy duele su ausencia.