
El Gobierno extiende la rebaja de retenciones al trigo y la cebada: la aclaración para la soja y el maíz
El ministro Caputo anunció la continuidad de la reducción que se aplicó en enero. El reclamo de Llaryora en Buenos Aires.
El ministro Caputo anunció la continuidad de la reducción que se aplicó en enero. El reclamo de Llaryora en Buenos Aires.
Después de las lluvias de comienzos de enero, las altas temperaturas ponen en riesgo a la soja y el maíz justo cuando definen su rendimiento. El análisis de productores e ingenieros.
Telenoche mostró el impacto de la sequía en el sudeste cordobés. "Tuvimos rindes de maíz muy bajos", alertó un productor, que también expuso la caída en la cosecha de soja y las consecuencias en la ganadería. El intendente de Noetinger, Marcelo Bjorklund, advirtió cómo afecta la situación a los pueblos de la región. ¿Llega el fenómeno del niño con el agua?
En Córdoba señalan que la suba del maíz es una de las claves para entender el incremento del producto. "Eso implica un aumento en nuestros costos de alimentación", explicó en Telenoche el presidente de la Cámara de Avicultores, Carlos Ghibaudo. Una distribuidora indicó de cuánto fue el alza durante este año.
Tomás Kember, ingeniero agrónomo de la Bolsa de Cereales de Córdoba, analizó el impacto de la sequía y la ola de calor en la producción de granos. "Venimos en una tercera niña consecutiva, estamos hablando de condiciones de precipitaciones por debajo de lo normal", explicó en Telenoche. A esto se le sumó una helada de mediados de febrero.
El conductor del camión que se dirigía a Santa Fe quedó en libertad. Las cubiertas tienen un costo de 7 millones y medio de pesos.
Se trata de una zona rural en la Estación General Paz. Víctor Pérez, productor agropecuario, contó en Noticiero Doce cómo afecta la ola de calor a la producción. “El maíz no va a tener el potencial que tiene que tener. La plata sufre estrés por falta de agua”, aseguró.
El hecho ocurrió en barrio Remedios de Escalada. La Policía secuestró cinco camiones cargados con el cereal y hay 10 detenidos.
Hay 10 detenidos y secuestraron cinco camiones y una moto. El cereal había sido sustraído de diez vagones de un tren de carga. Mirá más info acá.
El Ministerio de Agricultura se reunió con productores y les comunicó la noticia, luego de las protestas del sector. "No creo que se termine el paro", dijo Gabriel De Rademaker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, por lo que la medida continuaría hasta este miércoles a la noche.
El secretario de la Sociedad Rural de Jesús María, Pablo Martínez, cuestionó la operación del Gobierno Nacional en el mercado. Además, descartó que haya faltante de maíz para consumo interno. Desde el lunes 11 hasta el 13 de enero, tres entidades de la Mesa de Enlace anunciaron cese de comercailización de granos en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz hasta marzo.
Será desde el lunes 11 de enero hasta el miércoles 13 inclusive. Será un cese de comercialización de granos.
Todavía queda el 10% de la cosecha vieja para vender y cambiaron las reglas de juego: ya no se pueden presentar más permisos de exportación. El argumento del Gobierno: el resto debe venderse al mercado interno para controlar los precios.
El hecho ocurrió el martes pasado. Los sospechosos quedaron imputados bajo el delito de "encubrimiento por receptación".
El hecho ocurrió en Ampliación Jorge Newbery de la ciudad Capital. "La carga fue recolectada por la gente del sector", contó un policía, quien admitió que después se vende todo por Internet.
Un hombre de 78 años que trabajaba en el campo, murió al ser aplastado por una de las ruedas de la cosechadora de maíz. Al parecer, salió de la cabina y caminó por el borde de la máquina y cayó. El hijo que estaba con él, intentó socorrerlo, sin éxito. Ocurrió en Las Bajadas, camino a San Agustín.
Además de la CH, tienen en común el protagonismo que tomó el maíz para la mirada triste del Gobierno a la economía.
Desde la Bolsa de Cereales explicaron cuán importante fue esta cosecha récord -sumado a las malas condiciones climáticas en Estados Unidos- para la economía del país.
Un camionero llevó a su hijo al campo y lo extravió. Cuando lo encontró, estaba sin vida y tapado por toneladas de maíz.