
El dólar cayó por quinto día seguido y quedó en el nivel más bajo en un mes
La divisa estadounidense se alejó del techo de la banda cambiaria. Todas la cotizaciones.

La divisa estadounidense se alejó del techo de la banda cambiaria. Todas la cotizaciones.

La autoridad monetaria vendió 45,5 millones de dólares ante la disparada de la divisa a cinco días de las elecciones legislativas. El blue marcó un nuevo récord y los financieros también operaron en alza.

La divisa norteamericana escaló $20 este lunes y cerró a $1.495. Operó en alza luego de confirmarse el acuerdo por US$20.000 millones con el gobierno estadounidense. Suben los bonos y las acciones argentinas.

La divisa norteamericana atravesó el viernes con un salto de $45 pese al respaldo de Washington a Javier Milei. A nueve días de las legislativas, los mercados se mantienen en tensión.

La divisa cayó a $ 1450 en Banco Nación luego de cerrarse el acuerdo para la asistencia financiera de Estados Unidos a la Argentina.

El tipo de cambio oficial aumentó, al igual que los financieros. Las cotizaciones de este miércoles.

La divisa acumuló una baja de $130 desde el lunes. La caída se produjo tras las medidas del Gobierno y el respaldo de Estados Unidos. Las cotizaciones.

La divisa escaló $20 en el cierre de la semana, se ubicó en el techo de la banda y la autoridad monetaria volvió a intervenir. Caída de los bonos y suba del riesgo país.

La divisa norteamericana sufrió un aumento de $5 este miércoles, mientras que pasado el mediodía el tipo de cambio mayorista alcanzó un valor de $1475,5.

La divisa norteamericana abrió la semana con un aumento de $10. La jornada transcurrió en medio de las expectativas por la cadena nacional del Presidente.

La divisa norteamericana acumuló un incremento de 85 pesos en la semana posterior a la derrota electoral de Milei en Buenos Aires.

La divisa norteamericana se estabilizó en medio de la tensión financiera tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

La divisa norteamericana pegó un fuerte salto en el inicio de la semana luego de la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses. Las cotizaciones.

Las cotizaciones cerraron la jornada en baja luego del anuncio de intervención por parte del Tesoro. El oficial quedó a $ 1.375, alejándose del techo de la banda cambiaria.

El incremento respecto al cierre del viernes representa una suba de casi el 2%. Desde el Gobierno negaron cambios en la política de bandas.

La divisa norteamericana mantuvo el alza durante este jueves y registró un aumento de $160 en julio. El detalle de las cotizaciones.

Tras un inicio ascendente los mercados volvieron a mostrar retrocesos. Ocurre en medio de la tensión por las políticas arancelarias de Donald Trump.

La divisa que se comercializa en el mercado paralelo había aumentado fuerte durante la mañana, pero pasado el mediodía revirtió la tendencia.

Las acciones y los bonos se vieron afectados por la caída de los mercados a nivel global. El riesgo país se ubicó en 1653 puntos.

La divisa continuó con la tendencia alcista este martes. También subieron el MEP y el Contado con Liqui.