
Quién era el alumno de 13 años que murió en una clase de educación física en Carlos Paz
Continúa la conmoción en la villa serrana tras la muerte súbita del estudiante de Ipem Arturo Illia. La Justicia investiga el caso.
Continúa la conmoción en la villa serrana tras la muerte súbita del estudiante de Ipem Arturo Illia. La Justicia investiga el caso.
Una vecina contó cómo se sucedió el fallecimiento del adolescente de 13 años en la clase de Educación Física en una plaza.
El cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez explicó a ElDoce.tv qué es la muerte súbita, cuáles son sus causas más comunes en adolescentes y cómo puede prevenirse.
El alumno se descompensó mientras corría en una plaza cercana a la escuela y falleció en el hospital.
El ex-Puma y cardiólogo pediátrico, Alejandro Allub, aseguró que más del 90% de los fallecimientos similares al chico de 13 años en el club de barrio Las Flores son por causas cardiovasculares.
Amadeo se desplomó en el predio de barrio Las Flores y falleció pese al esfuerzo de los médicos. El coordinador de las inferiores habló del trágico episodio entre lágrimas.
Ocurrió en Villa Dolores. El fallecido tenía 49 años y los médicos confirmaron que sufrió una muerte súbita.
Cada año, unas 50 mil personas mueren por muerte súbita en Argentina, y el 70% de los casos ocurre fuera de hospitales. En Telenoche, el Dr. Carlos Sabagh explicó la clave de las maniobras de reanimación, la RCP y el uso del desfibrilador externo automático. Actuar en los primeros minutos puede marcar la diferencia: el 50% de quienes reciben asistencia logran llegar con vida al hospital. La capacitación de la población es fundamental para salvar vidas.
El anciano tenía 82 años y cayó desplomado. Ocurrió en un centro comercial de Liniers.
Jaziel, de 13 años, jugaba al fútbol en la provincia de San Luis cuando se descompensó y falleció. El conmovedor posteo su mamá.
El creador de la productora audiovisual "Un Guaso" falleció mientras se encontraba de vacaciones.
Comienza la semana de concientización y prevención de la muerte súbita en Argentina. Según estudios, en el país ocurre una muerte súbita cada 15 minutos. La maniobra de RCP y el uso de un desfibrilador pueden salvar el 70% de las vidas en los primeros minutos. Los consejos del doctor Carlos Sabagh en Noticiero Doce.
El cardiólogo pediatra Alejandro Allub, que dejó el rugby profesional por una afección cardíaca, reflexionó ante el fallecimiento de un chico de 15 años en Córdoba.
La cocinera compartió el íntimo momento a través de un extenso posteo en redes sociales. Su reflexión.
El niño hubiera cumplido hoy 12 años. Murió en septiembre de 2008 de muerte súbita, cuando apenas tenía seis meses.
Raúl Bringas, que dirigía a un equipo de Pozo del Molle, se desvaneció apenas finalizado el partido.
Con el objetivo de concientizar a las personas jóvenes y a las familias en general, distintas asociaciones realizan cursos y charlas sobre la muerte súbita a nivel nacional.
Mientras la Justicia espera los resultados de la autopsia, se conocieron detalles de los últimos momentos con vida del capitán de la Fiorentina.
El doctor Carlos Sabagh explica que hay una muerte súbita cada 15 minutos, por lo que es fundamental saber las calves de la reanimación cardiopulmonar (RCP) para salvar vidas.
El actor publicó un mensaje en las redes sociales, que comenzó con la letra de la canción preferida de ambos.