
Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela
El gobierno argentino se sumó, de momento sólo políticamente, a la escalada de tensión que podría incluir un ataque o un desembarco de tropas norteamericanas para capturar a Nicolás Maduro.
El gobierno argentino se sumó, de momento sólo políticamente, a la escalada de tensión que podría incluir un ataque o un desembarco de tropas norteamericanas para capturar a Nicolás Maduro.
Demasiados elementos impiden descartar que se prepare una acción de Estados Unidos militar norteamericana en territorio venezolano.
El aumento de la recompensa se da en el contexto de acusaciones por narcoterrorismo y tráfico internacional de drogas que pesan sobre el líder venezolano desde 2020.
La líder opositora repudió el acto en el que el dictador venezolano reasumió en el cargo. En la misma dirección, el gobierno argentino condenó al régimen.
Dio inicio a su tercer mandato como presidente, luego de unas elecciones fraudulentas. Edmundo González Urrutia, el presidente electo y reconocido por la comunidad internacional, no descarta regresar al país este viernes.
Es un día clave en Venezuela: Nicolás Maduro intentará asumir el poder por tercera vez consecutiva, mientras que Edmundo González Urrutia, reconocido como mandatario electo por gran parte de la comunidad internacional, busca ocupar ese cargo. Miembros de la Asociación Civil de Venezolanos en Córdoba expresaron en Arriba Córdoba que son “momentos de mucha angustia” para ellos. “Esta es nuestra oportunidad de ser libres”, insistieron y admitieron que no quieren volver a su país bajo el régimen.
El mandatario chileno se refirió a la situación que vivió la dirigente opositora, María Corina Machado en Venezuela.
La dirigente opositora se expresó en redes sociales y dijo estar en un lugar seguro. Más temprano había reaparecido en una multitudinaria movilización en Caracas.
La convocatoria se produjo en medio de las protestas impulsadas en venezuela en rechazo a la dictadura de Maduro y en apoyo a González Urrutia como presidente legítimo. “La gente está en la calle, Caracas está desbordada, esto es hasta el final”, sostuvo una manifestante en Telenoche.
Aunque Maduro logre seguir en el poder contra la voluntad popular abrumadoramente expresada en las urnas y en las calles, la líder de la disidencia ha logrado derrotarlo en la mirada de Venezuela y del mundo.
La dirigente fue secuestrada por la dictadura de Maduro después de participar de una marcha en Caracas.
Aunque vuelva a triunfar la represión con que se sostiene desde hace años el régimen de Nicolás Maduro, los sucesos de estos días colocarán en la historia a los actuales gobernantes latinoamericanos bajo el rótulo de “enemigos” o, en su defecto, “cómplices” de la dictadura residual chavista.
Cancillería y el Ministerio de Seguridad de la Nación emitieron un comunicado conjunto para rechazar las declaraciones del dictador venezolano.
En conferencia de prensa aseguró que es mentira que tenga una novia en ese país.
Las difundió el régimen venezolano, lo muestran caminando, pero la situación de Nahuel Gallo sigue siendo una violación flagrante de los derechos humanos y la Convención de Viena sobre diplomacia.
Las fotos y videos de Nahuel Gallo se conocieron luego de que el Gobierno presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por violación de los derechos humanos.
El gendarme argentino sería parte de los rehenes extranjeros con que él régimen intentará negociar su permanencia o la salida de sus jerarcas del poder y de Venezuela, si el 10 se encontraran con una situación que no puedan controlar.
Por primera vez el presidente hizo referencia a la situación de Agustín Nahuel Gallo y aseguró que se trata de un “secuestro ilegal”.
La ministra de Seguridad apuntó contra la mano derecha de Nicolás Maduro que la tildó de “fascista”. El reclamo por la situación de Agustín Nahuel Gallo.
Lo dijo Diosdado Cabello, mano derecha de Nicolás Maduro. El funcionario llamó fascista a Patricia Bullrich y dudó sobre la llegada de Agustín Nahuel Gallo al país.