El polémico gobierno dejó en suspenso la reforma judicial que generó protestas de dimensiones inéditas. Por primera vez, en todo el arco político se escucharon advertencias sobre el riesgo de una guerra civil.
Si fuera cierto lo que relató el canciller de Ecuador sobre un diálogo telefónico con el presidente argentino, la grieta entre kirchneristas y albertistas sería de una gravedad inquietante.
¿Estaba realmente recogiendo imágenes de sitios claves del poderío militar norteamericano? Lo único claro, es que el incidente frustró una negociación crucial sobre la seguridad de Taiwán.
Las postales de lo que dejó el asalto a los símbolos edilicios del Estado de Derecho muestran un fuerte deterioro en la imagen de Jair Bolsonaro y un fortalecimiento de Lula da Silva, el presidente que se pretendía derrocar.
Alberto Fernández firmó un documento con junto con los presidentes de México, Colombia y Bolivia, modificando su posición inicial. ¿Una corrección necesaria o un error inaceptable?
Sin tener seleccionado de fútbol jugando en Qatar, en la prensa mundial se habló de ese país asiático por su extraño fervor por Argentina. Las causas históricas y el “factor Messi”.