
Un muerto y 35 internados por intoxicación al comer pollo en mal estado
Ocurrió en la localidad correntina de Itá Ibaté y provocó el colapso del sistema de salud local. Una paciente está en terapia intensiva.
Ocurrió en la localidad correntina de Itá Ibaté y provocó el colapso del sistema de salud local. Una paciente está en terapia intensiva.
El consumo de la carne está en su nivel más bajo en los últimos 28 años, lo que derivó en una suba en la demanda del pollo y el cerdo. Noticiero Doce recorrió el Mercado Norte para relevar las ventas y un carnicero comentó: “Hay más consumo de cerdo, que solo aumentó un 8 por ciento”, explicó y el dueño de una pollería sostuvo: “Aumentó muy poco de diciembre hasta ahora, lo que hace que se venda más”.
Ocurrió en Río Cuarto. Los hombres se ocupaban de comprar la droga y una cuñada reclutaba personas para ingresarla en falsos guisos de arroz. Quedaron todos detenidos y hubo allanamientos en las celdas y en viviendas.
La dura situación económica ha obligado a los argentinos a dejar de lado ciertos alimentos. Así lo dejó en claro un carnicero que dialogó con Telenoche y destacó que el número de ventas ha disminuido de manera drástica en el último tiempo. “Ahora la gente compra con tarjeta de crédito la carne. Te preguntan si se puede pagar en cuotas. Es algo que antes no pasaba”, destacó el trabajador. Además subrayó que muchas veces tampoco se contempla comprar pollo o cerdo debido a los elevados precios.
El creador de contenido mostró la exorbitante suma que se gasta por el producto. Admitió que remplazar carne por pollo ya no es una forma de ahorrar.
Los comerciantes reflejaron el difícil momento que atraviesan respecto a las ventas. Aseguran que los clientes compran lo justo y necesario para pasar el día.
En Córdoba advirtieron aumentos del 12% en el arranque de la semana. "Antes te hacían compras semanales, ahora te compran en el día", afirmó un carnicero en Telenoche. Leves bajas en el pollo y el cerdo.
El motivo es por la baja de ventas. Una comerciante detalló a Arriba Córdoba que ofrecen 3 kilos de pata muslo por 5 mil pesos y 2 kilos de pechuga a 8 mil pesos. Mientras que en otro puesto que venden cerdo aseguraron que el precio se mantiene desde las Fiestas y se equiparó con la carne vacuna. “Creemos que todas las carnes van a entrar en baja”, afirmaron.
La suba desmedida impactó en el precio del pollo y la dueña de una pollería, Mariela Viscardi, explicó que en lo que va de diciembre hubo “cinco aumentos que llegaron al 60 por ciento”. “La gente se asesora mucho, pregunta precios y alternativas”, sostuvo en Telenoche.
Ocurrió en la localidad de Campana. Hombres, mujeres y menores, envueltos en la feroz pelea.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Campana. En las imágenes se ve una batalla campal, de "todos contra todos", en la que participaron personas de todas las edades. El conflicto surgió porque el can de un vecino se había comido al ave de corral de otro.
El doctor Carlos Sabagh respondió a la inquietud en Noticiero Doce. Para empezar, detalló las grasas que contiene: “Dos tercios de la grasa que tiene es buena. El otro tercio es saturada, que no es mala”. Luego, derribó mitos sobre las enfermedades que genera su consumo.
El doctor Carlos Sabagh explicó en Noticiero Doce cuál es la mejor forma de comer este alimento. Reveló que al lavarlo, salpica y propaga las bacterias en manos, mesadas, ropa y utensilios. Además, dio detalles sobre las propiedades de la piel: 2/3 es grasa saludable y el 40 por ciento tiene ácido oleico (el mismo del aceite de oliva, palta y hasta de las aceitunas).
Dante y Darío prepararon sus recetas junto a Manuel Sánchez y Roberto Battaglino. Mirá el video.
El Indec anunció la inflación del penúltimo mes de 2021 y el asado fue lo que más subió. Las variaciones según las cifras oficiales.
En este nuevo capítulo vas a aprender dos formas diferentes de sacarle el hueso al pollo y exquisitas opciones para cocinarlo.
Un factor determinante es el precio: mientras que el kilo de pollo cuesta entre 150 y 180 pesos, el kilo de carne ronda promedio los 400 pesos dependiendo del corte, y además el valor proteico es de alta calidad.
Los argentinos pasaron de comer 40 a 50 kilos por persona en el año. El precio y la pérdida de valor adquisitivo por la pandemia, entre los principales motivos.
La mamá le pidió 600 dólares como resarcimiento, sino llevará el caso a la Justicia. La "nana" aseguró que no sabía que los niños llevaban esa alimentación.
En un nuevo capítulo de Cocinan Dos, Dante y Darío eligen preparar dos recetas bien diferentes pero igual de ricas con esta carne blanca.