
Calles sin naranjitas: cómo es el sistema de estacionamiento impulsado en Villa Allende
El municipio prohibió a los cuidacoches y avanzó con un mediante una aplicación. Aseguraron que diez trabajadores serán reubicados en playas gratuitas.
El municipio prohibió a los cuidacoches y avanzó con un mediante una aplicación. Aseguraron que diez trabajadores serán reubicados en playas gratuitas.
Tras el decreto que deja la posibilidad de sumar un fin de semana largo en octubre, desde Villa General Belgrano aseguraron que la noticia “es bienvenida” para todo el sector turístico. Qué pasará con la Oktoberfest que este año se corrió un mes.
Con billeteras ajustadas y tarjetas al límite, cada vez más cordobeses planifican sus compras según los días de descuento.
Los arrestos se produjeron cuando los manifestantes intentaron entrar al edificio de la Secretaría de Políticas Sociales municipal. Entre ellos se encuentra el secretario general del gremio, Federico Giuliani.
Los hechos fueron descubiertos en la dependencia policial de barrio Patricios. El uniformado actuaba en complicidad con su pareja y un amigo. Utilizaron datos de tarjetas y desmantelaron autos guardados en el lugar.
Tiene como objetivo mitigar las consecuencias de los hechos delictivos tanto en las personas afectadas de manera directa como en sus familias. Los requisitos para tramitar la asistencia.
Cerca de 500 autoconvocados se reunieron en las inmediaciones de la cancha del club de Barrio Jardín para exigir respuesta por el flojo presente deportivo de la T.
Un estudio científico analizó cómo impacta en el sistema de recompensa y en la atención limitar el uso del teléfono a lo esencial. “Se reduce la compulsión y mejora la concentración”, explicó un especialista.
El segunda línea cordobés de Los Pumas revivió la primera victoria en suelo argentino ante el equipo oceánico y avizoró un futuro alentador para el equipo de Felipe Contepomi.
El senador nacional advirtió que la sociedad no perdonará hechos de corrupción en la actual gestión y pidió una reacción inmediata y enérgica ante las denuncias. “Soy amigo del Presidente, pero la corrupción es un límite infranqueable”, sostuvo en una entrevista con Telenoche.
El niño volvía desde el Hospital Garrahan cuando le entregaron la silla rota en el Aeropuerto de Córdoba. La familia pide respuestas porque en pocos días debe regresar a Buenos Aires para nuevos estudios.
Cada año, unas 50 mil personas mueren por muerte súbita en Argentina, y el 70% de los casos ocurre fuera de hospitales. En Telenoche, el Dr. Carlos Sabagh explicó la clave de las maniobras de reanimación, la RCP y el uso del desfibrilador externo automático. Actuar en los primeros minutos puede marcar la diferencia: el 50% de quienes reciben asistencia logran llegar con vida al hospital. La capacitación de la población es fundamental para salvar vidas.
Este viernes se cumplen seis meses de la desaparición del pequeño Lian en Ballesteros Sud. Sin avances en la causa, la familia exige que se investigue más a fondo y apunta contra vecinos de la zona.
El presidente de la B y un mano a mano con Telenoche en el que habló de su relación con Zielinski, la Copa Argentina y la chance de traer refuerzos por la salida de Troilo.
El periodista Federico Teijeiro señaló que desde 2018 la ANMAT detectaba fallas graves en la producción de HLB Pharma pero no tomó medidas. Las dudas sobre la recuperación de las ampollas afectadas.
El diputado explicó por qué no aceptó integrar la lista de La Libertad Avanza en Córdoba. Además apuntó contra Ramón Mestre al que calificó como “un enviado del peronismo”.
La diputada nacional Silvana Giudici criticó la falta de avances en la causa por las muertes provocadas por fentanilo adulterado y vinculó al dueño del laboratorio HLB Pharma con una red de encubrimiento y una posible ruta narco.
El sacerdote de barrio Müller advirtió que cada vez son más los casos y que las familias llegan desesperadas, pero sin herramientas para revertir la situación.
Los gloriosos y su descontento por la derrota por 4 a 0 ante el Tatengue en el Monumental de Alta Córdoba.
Los análisis identificaron dos tipos de bacterias peligrosas en el lote adulterado fabricado por HLB Pharma. Están asociadas a las 96 muertes que investiga la Justicia.