
El Doce en San Luis: los hinchas de Belgrano eufóricos e ilusionados con el pase a semis de la Copa Argentina
Los festejos de los piratas tras eliminar a Newell’s en Villa Mercedes. “Que pase el que sigue”, expresaron luego de la clasificación.
Los festejos de los piratas tras eliminar a Newell’s en Villa Mercedes. “Que pase el que sigue”, expresaron luego de la clasificación.
El joven sigue en terapia intensiva. El doctor Sabagh explicó por qué se puede vivir sin bazo, pero con cuidados especiales.
El delincuente, que tenía 17 años al momento del crimen, admitió su autoría del hecho, fue encontrado penalmente responsable y seguirá en el Complejo Esperanza.
El Pirata arribó a Villa Mercedes para el duelo del miércoles a las 18 en La Pedrera por los cuartos de final. La expectativa de los hinchas y del plantel del Ruso Zielinski.
Una vecina contó cómo se sucedió el fallecimiento del adolescente de 13 años en la clase de Educación Física en una plaza.
La comunidad educativa de la escuela de barrio Alberdi reclama por mayor presencia policial para que los alumnos puedan estudiar con tranquilidad.
El periodista de El Doce recorrió el Memorial del World Trade Center, donde miles de personas homenajearon a los 2.977 fallecidos en el atentado más impactante de la historia reciente.
El hallazgo de los cuerpos se produjo a unos 150 metros de donde estaba el auto del hombre fallecido. La principal hipótesis apunta a un accidente.
Paquito Ocaño, DesaKta2 y Destino San Javier contaron qué era de su vida en 2015, en los albores del medio digital líder de Córdoba.
Fallecido a los 15 años, se convirtió esta semana en el primer santo millenial. Desde el domingo está presente en Los Capuchinos, en el barrio de Nueva Córdoba. El fray José Luis Cereijo destacó la repercusión entre los fieles.
Cinco hombres con discapacidad motriz del barrio Parque República se organizaron junto a sus vecinos y construyeron una rampa en la vereda. “Ojalá sea la primera de muchas”, dijeron a Telenoche.
El Concejo Deliberante comenzará a discutir este jueves el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo municipal que busca modificar la actual normativa. La iniciativa ya cuenta con acuerdos previos, aunque hay cuestionamientos en algunos barrios.
A un mes del inicio de los operativos, el subsecretario de Movilidad y Tránsito, Eduardo Ramírez, detalló en Telenoche que ya se controlaron más de 13.000 vehículos en las principales avenidas. La presencia de la Policía Municipal permitió reducir la velocidad en zonas críticas como la Costanera, donde más de la mitad de los automovilistas superaban los 60 km/h.
El conductor de un Fiat Uno se libró de una tragedia porque demoró unos segundos en salir del vehículo. Su hermano y su esposa contaron a Telenoche cómo vivieron el momento del impacto.
El lugar quedó cerrado luego del secuestro de celulares robados y de las irregularidades detectadas. Casi doce meses después un grupo de trabajadores quiere reabrir sus locales.
Silvia Meuli contó cómo fue la preparación de La Muela para la presentación en el encuentro de Eliminatorias en el Monumental.
Un relevamiento de la plataforma Bumeran mostró que 7 de cada 10 argentinos seguirían trabajando aunque no tuvieran necesidades económicas. Telenoche buscó la respuesta en Córdoba.
Aunque los salarios y las jubilaciones se ajustaron, el alivio duró poco. Un informe de Laura González en Telenoche revela cifras que impactan.
Un especialista en seguridad informática detalló el funcionamiento de los aparatos usados por los delincuentes que irrumpieron en el comercio de barrio General Bustos.
La Muela y Kesito Pavón hablaron con Telenoche donde compartieron su expectativa sobre uno de los momentos más importantes para su carrera profesional.