
Ramón Mestre: ¿cómo evalúa el ex intendente su propia gestión?
En una entrevista en el estudio de El Doce Stream criticó al gobierno de Passerini y tomó distancia de los “radicales con peluca” que acompañan a Milei.
En una entrevista en el estudio de El Doce Stream criticó al gobierno de Passerini y tomó distancia de los “radicales con peluca” que acompañan a Milei.
El jefe de bloque de diputados de la UCR participó del encuentro de este jueves en la Casa Rosada. “El presidente entiende que está con dirigentes que puede coincidir o no pero que tienen buena leche”
El diputado habló en Arriba Córdoba y cuestionó la decisión de su partido. Planteó que deberían profundizar el camino de La Libertad Avanza, aunque rechazó irse del radicalismo.
En Noticiero Doce el presidente del bloque de la UCR en Diputados aseguró que ese punto de la Ley Bases fue el que “más reclamaron los comercios y las pymes”. En esa línea, argumentó: “Esta muy bien el discurso de los gremios pero tenés a 8 millones de laburantes en negro”. Sin embargo, sostuvo que debieron mantenerse multas para aquellos empleadores que tengan a trabajadores en la informalidad y remarcó que sin un “plan productivo” no incentivará la creación de nuevos puestos.
Después de que el ministro Caputo confirmara que eliminarán el capítulo fiscal, el jefe del bloque de diputados de la UCR insistió en que “el juego del todo o nada” no les “parece sensato”. Los detalles en la entrevista con Telenoche.
Respondió a las críticas del presidente, quien había asegurado que algunos legisladores estaban demorando el tratamiento de la Ley Ómnibus “porque buscan coimas".
La iniciativa está siendo promovida por dirigentes tanto en Córdoba como a nivel nacional. Quienes decidan implementarla anularán su voto.
Según contó Roberto Battaglino en Arriba Córdoba, la idea es introducirla durante el balotaje. Su implementación implica la anulación del voto.
En Noticiero Doce, el presidente de la UCR Córdoba sostuvo: "Nunca tuvo tanto peligro la unidad de Juntos por el Cambio".
Marcos Carasso se refirió a la reunión de Patricia Bullrich y Mauricio Macri con Javier Milei.
Los presentes se congregaron frente a la casa de la provincia norteña. En Telenoche, dijeron que se oponen a la represión y a la reforma constitucional.
La Policía desplegó efectivos y vallas frente a la sede de la Unión Cívica Radical. También dispuso un operativo en la Casa de Jujuy.
Hacemos por Córdoba busca exigir un estudio a candidatos a intendente para saber si consumen cocaína. El concejal radical, Lucas Balián, aseguró en Noticiero Doce que se trata de una “bomba de humo para desviar la mirada”. El exjefe de Toxicología del Hospital de Urgencias, Daniel Gómez, aseguró que es un estudio “banal” y que existen otros más efectivos, “como el de sangre u orina”.
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial dentro de Juntos por el Cambio defendió el peso de la UCR en la coalición. Calificó como "oportunistas" a los dirigentes radicales cordobeses que no apoyan a De Loredo y Juez. Dijo que una vuelta de Cristina Kirchner sería "un retroceso" y que el kirchnerismo "se tiene que acabar".
Las referentes del radicalismo cordobés difundieron un video con la vibra mundialista para visibilizar su trabajo dentro del partido y para promover la participación de mujeres en las listas.
Las referentes del partido radical aprovecharon el contexto mundialista para relatar lo que viven como mujeres en la política. Entre quienes participaron están las diputadas Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning.
En su paso por Córdoba el gobernador de Jujuy conversó con Noticiero Doce. Se refirió a las críticas que el neurólogo expresó sobre la gestión del expresidente Mauricio Macri y resaltó que no es momento de “extralimitarse”. También invitó a los miembros de Juntos por el Cambio a actuar con “responsabilidad”. Finalmente, remarcó que “la agenda de la gente es otra”, que la oposición tiene que “prepararse para gobernar” y que para ello “hay que consolidar la unidad”.
En Noticiero Doce el diputado cordobés y el senador mendocino hablaron de los objetivos que se discutirán en la jornada de este sábado. A su vez, hicieron especial hincapié en la necesidad de celebrar las PASO y adelantaron que harán si las mismas dejan de existir.
Crece la interna entre jefes municipales radicales y legisladores de Juntos UCR por la modificación del Código Electoral que permita la re-reelección. Una solución sería empezar a encauzar la vida política, ponerle un límite a la codicia. Un político no puede gobernar si no conoce la tierra, la vida real, la que hace la gente.
El conductor de El Show del Lagarto reflexionó acerca de la discusión entre intendentes e itegrantes del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) para habilitar un nuevo mandato. "Los intendentes se creen dueños de los pueblos, le tienen terror a volver a la vida real porque saben lo que ellos han inventado", sentenció.