Contrariando posiciones que ellos mismos habían sostenido en casos anteriores, los presidentes Lula da Silva y Alberto Fernández dicen que repudiar la inhabilitación de la líder disidente venezolana es una inaceptable injerencia en los asuntos internos de Venezuela.
En el mismo puñado de días en que se anunció la proscripción de María Corina Machado, apareció el último informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos con gravísimas denuncias.
La inhabilitación que impide a Jair Bolsonaro nuevas candidaturas, es justificada. En cambio, la que acaba de aplicar el régimen venezolano a María Corina Machado tiene todo el aspecto de una proscripción. Silencio en la vereda del populismo de izquierda.
Hipótesis para entender por qué el jefe del régimen autoritario que impera en Venezuela fue el único invitado de las Américas a la asunción de Recep Teyyip Erdogán.
Invitó al jefe del régimen residual chavista al encuentro de presidentes que realiza en Brasilia y dio una versión desopilante sobre lo que ocurre en Venezuela, recibiendo una dura corrección del uruguayo Lacalle Pou y del chileno Gabriel Boric.
El equipo dirigido por Germán Portanova igualó 1 a 1 en tiempo reglamentario pero cayó 7 a 6 en los lanzamientos desde los 12 pasos. Hubo más de 30 mil personas en la cancha.
En la reunión que tuvo lugar en República Dominicana, el mandatario chileno volvió a despegarse del silencio cómplice de la izquierda regional. En Venezuela volvió a ser evidente la colosal corrupción del régimen que lidera Nicolás Maduro.